Economía
Responsabilizan a la sequía y a la especulación por la suba del dólar
El expresidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, consideró que hubo una “tormenta perfecta” para la suba del dólar, entre el contexto de un año electoral, la sequía y “sectores que están apostando a una devaluación”.
Viernes, 21 de abril de 2023
              
“Evidentemente fue la tormenta perfecta. La sequía generó una situación de ausencia de divisas y estamos en un año electoral. Creo que hay factores objetivos, pero es evidente que hay sectores que están apostando para que haya una devaluación antes de las elecciones”, señaló Vanoli esta mañana en diálogo con Radio 10.

También consideró que la “suba en las encuestas” del precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, es un factor que empuja a la devaluación porque –indicó- “mucha gente empieza a ver que el riesgo de algo que parecía impensado como una dolarización ya no es una hipótesis tan descabellada”, lo que “genera presión cambiaria”.

En ese marco, el titular del Banco Central durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner instó al Gobierno a tomar “tres o cuatro medidas rápidas para poder llegar a las elecciones en mejores condiciones”.

“No nos podemos dar el lujo de seguir en esta situación donde los especuladores y los formadores de precios ven la debilidad y la pelea”, remarcó.

En ese marco, llamó a renegociar el programa vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque, dada la sequía, señaló que es “materialmente imposible” cumplir con las metas actuales.

“Es un acuerdo que se ha cumplido a pasar de todas las dificultades y cambios de circunstancias, pero evidentemente esta caída que se produce en la recaudación y en las reservas obliga a recalcular”, manifestó Vanoli.

Por otro lado, subrayó que es “vital” tomar nuevas medidas contra la inflación.

“Hay una inercia muy alta. El hecho de que el Gobierno tiene que devaluar un 4% o un 5% cada mes también introduce presión inflacionaria”, señaló, y enfatizó la necesidad de “anclas” en los precios.

En ese marco, recomendó realizar “cosas mínimas” como “un acuerdo de precios y salarios” y “potenciar Precios Justos”.

Fuente: minuto uno
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar