Sociedad
La artesanía indígena contará con espacios interculturales colaborativos en la red hotelera provincial
La ley votada por unanimidad en el Parlamento chaqueño propicia “el fortalecimiento del valor identitario, simbólico y cultural de los saberes ancestrales representados en esas piezas artesanales”. La red hotelera provincial será el nodo de articulación para la artesanía indígena.
Jueves, 11 de mayo de 2023
              
Con 24 votos afirmativos sancionaron la ley que crea los “espacios interculturales colaborativos chaqueños” destinados a la exposición de artesanías indígenas chaqueñas dentro de cada establecimiento hotelero de la provincia.

La autora de la iniciativa, del interbloque UCR, Dorys Arkwright destacó el objetivo de “lograr el fortalecimiento del valor identitario, simbólico y cultural de los saberes ancestrales representados en esas piezas artesanales, siendo la red hotelera provincial el nodo de articulación esencial para artesanos locales”, que se propone de asiento para la exposición de esas creaciones.

Aseguró que se busca “difundir las artesanías a fin de provocar el interés local, nacional e internacional y también posibilita una mejora en sus ingresos económicos”, y que “se lograría la promoción y difusión al artesano y se daría origen a los primeros espacios interculturales colaborativos que posteriormente darán pie también a la articulación con otros sectores”.

Andrea Charole, del bloque CER, destacó la iniciativa y adelantó su acompañamiento. “En la Legislatura aprobamos el registro de artesanos de nuestros pueblos originarios en 2021. Felicito a la autora del proyecto por tener una mirada diferente y cuidar nuestro patrimonio cultural. Esto va a ser un puntapié para poner en valor a nuestros artesanos y cuidar el patrimonio de nuestros pueblos como en este caso lo son las artesanías”, sostuvo y agregó que “muchas veces el trabajo del artesano no es valorizado y en nuestra provincia tenemos artesanos con trabajos impecables”.

La justicialista Claudia Panzardi felicitó a la autora del proyecto. “Hacen un esfuerzo y un sacrificio muy importante en esperar a la materia prima, aprender, crear”. “Me pone muy contenta, se allanan los caminos para que su arte y su cultura pueda visibilizarse y valorarse. Si algo caracteriza a los pueblos originarios es la nobleza de su personalidad. En todo lo que podamos apoyarlos, bienvenido sea”, expresó.

Fuente: Chaco Dia por Dia
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar