Sociedad
El chamamé del Mercosur triste y de luto: murió Luiz Carlos Borges
El cantante, acordeonista, autor y compositor Luiz Carlos do Nascimento Borges falleció en las últimas horas en el sur de su Brasil natal. Protagonista de los festivales nacionales e internacionales del Chamamé que se realizan en Corrientes, Chaco y la región, era reconocido en la música popular litoraleña por sus realizaciones con los cantautores argentinos Lucas Segovia, Víctor Heredia, Antonio Tarragó, entre otros.

Jueves, 11 de mayo de 2023
Borges nació en Vila Seca, distrito de Santo Ángelo, Río Grande do Sul, Brasil el 25 de marzo de 1953. Siendo niño, su padre Vergelino Borges, encargado de un establecimiento rural lo hacía escuchar chamamé en las audiciones de radios fronterizas. Tenía cinco años y ya sabía alguna canción en vanerao – ritmo típico de su cuna, Rio Grande do Sul -, escuchaba chamamé en las radios argentinas, mateaba, recitaba poemas y montaba caballos.
El vínculo de Borges con la argentinidad musical proviene desde 1966, puntualmente, cuando cruzó el charco con destino a Santo Tomé (Corrientes) para presenciar un festival de chamamé que contó con Ernesto Montiel, María Helena, Barboza, Tarragó Ros y Tránsito Cocomarola, entre sus músicos.
“No hace falta contar que volví a mi casa totalmente loco y enamorado del estilo. Ya me gustaba, pero me faltaba ver en vivo todo eso. Yo tenía 13 años y desde esa época nunca más me alejé del género. Diría que mi vida es un chamamé, y cualquier opinión sobre esta ‘religión’ sería al menos sospechosa”, sentenció años atrás al diario porteño Página 12.
Borges se autoidentificaba como el músico que instaló el chamamé en la cultura musical de Rio Grande do Sul. Recordaba que, antes de su insistencia, estaba totalmente prohibido tocarlo en los bailes gaúchos: “Cosa de patrones y dictadores metidos en la cultura”, señalaba. De tanto persistir a través de la producción de festivales como el Musicanto Sulamericano de Nativismo y la interacción con músicos argentinos, finalmente logró abrirle una puerta.
En la noche de este miércoles se conoció la noticia de su fallecimiento a través de su colega y amigo, el cantautor chaqueño Lucas Segovia.
Fuente: Chaco Dia por Dia