Provinciales
Pruebas APRENDER: “El 36% de los niños no alcanzaba los niveles básicos y se redujo al 11%, es un gran salto”
El ministro de Educación, Aldo Lineras, dialogó este viernes con CIUDAD TV luego de darse a conocer los resultados de las pruebas APRENDER, donde se revirtieron en un 40% las malas calificaciones en el territorio nacional. Comentó que se retomaron los valores de prepandemia en matemáticas y destacó el "gran paso y los muy buenos resultados en el área de lengua".
Sábado, 20 de mayo de 2023
              

“Habíamos tenido en 2021, que era el dato más doloroso y alarmante, un 36% y 37% de niños y niñas que no alcanzaban los niveles básicos satisfactorios. 4 de cada 10 no llegaban al piso de lo que necesitamos. Y en esta nueva evaluación, ese número de 36% se redujo a 11%, que sigue siendo por supuesto un desafío: 11% de cada 100% no alcanzan los resultados satisfactorios, pero es un gran salto de como veníamos”, sostuvo el funcionario.

“La curva cambió la tendencia y empezamos a ver esta curva ascendente nuevamente. En el caso de matemáticas, retomando valores prepandemia y en el caso de lengua superando todos los resultados que habíamos tenidos desde 2013. Esto es muy bueno porque nos permite pensar que vamos en la dirección correcta con la hora ampliada, con Libros para Aprender, que fue la estrategia que se utilizó a nivel nacional para poder revertir los resultados que tuvimos en la evaluación anterior”, aseguró.

Consultado sobre la continuidad de la hora ampliada en este contexto, sostuvo: “Eso esperamos, nos queda un desafío a nivel nacional que es incorporarlo al Presupuesto fijo. Por ahora, es un programa que tiene 5 años de duración y el compromiso del Gobierno nacional de desembolsar ese dinero en esta primera parte”.


“Nosotros creemos que en este tiempo, y por eso también estamos empeñados en decir que no es solo una decisión técnica, que hay atrás una discusión sobre política educativa, sobre desarrollo y sobre cómo se sostiene para consolidar en nuestro presupuesto y que pueda cerrarse lo de la hora extendida”, aseguró.

Recalcó como dato muy importante, “el avance en los niveles socio económicos más bajos, que era una cosa que nos preocupaba”, así como factores que hacen a las escuelas rurales, las públicas y privadas, en materia de análisis.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar