Provinciales
Chaco suma nuevas Estaciones Meteorológicas de Monitoreo a las 23 existentes en toda la provincia
El asesor del Ministerio de Producción, Industria y Empleo y director del CEDEI, Héctor Daniel Benítez, explicó en CIUDAD TV la importancia de esta tecnología que permite la medición de humedad de suelo in situ y en tiempo real en territorio chaqueño para la mitigación de desastres agrícolas, ganaderos y ambientales por fenómenos climáticos. Precisamente, permite seguir de cerca los efectos, tanto de la sequía como las heladas, como también otras variables clave meteorológicas.
Domingo, 18 de junio de 2023
              

”Por las características que tienen las mismas son muy importantes para nuestra provincia porque estas estaciones se suman a las 23 estaciones que ya tenemos y que se ubican en espacios agrícolas de la provincia en cuatro zonas”, señaló. Destacando que su desempeño permiten medir la humedad del suelo para mitigar los desastres agrícolas, ganaderos y ambientales en el Chaco.

Agregando que, ”de esa manera vamos haciendo un seguimiento de tanto de la sequía como de las heladas. Ya que el comportamiento de los de los cultivos, por lo general, comienzan muy despacio casi silenciosamente y después se van sintiendo los efectos a largo plazo. Esto nos permite tomar variables, no solo climatológicas, sino también agronómicas, para poder implementar después políticas adecuadas las situaciones que van ocurriendo en el territorio”, destacó Benítez
Indicando que el instrumental instalado permite obtener las variables pluviométricas, de temperatura de suelo y la radiación solar. ”Estas nuevas estaciones si vienen a sumarse a las 23 asistentes y es muy importante porque nuestra provincia tiene una variabilidad pluviométrica con una distribución bastante particular, porque hay lugares donde suele llover 10 milímetros en una hora y a 20 kilómetros de ese lugar no cae ni una gota. Y esta tecnología nos permite mejorar el algoritmo de seguimiento de estas variables para toda la superficie de la provincia”, remarcó el director del Centro de Documentación e Información provincial.

Consultado sobre en qué momento comenzarán a funcionar las nuevas Estaciones, el especialista señaló que, ”en diez o quince días las vamos a tener en funcionamiento. Estamos bastante apurados porque la estación que teníamos en Taco pozo la habíamos movido de ahí, así que la semana que viene probablemente estemos colocando ya una en esa localidad”.


Aclarando, sobre el número ideal de Estaciones Meteorolgógicas de Monitoreo para cubrir el mapa chaqueño que, ”nosotros habíamos hecho un cálculo de distribución de las estaciones con un número que estaba aproximadamente en unas 60. Pero la práctica nos ha mostrado que es preferible contar con un número de 30 o 35 haciendo una buena selección de la ubicación; porque de esa manera es mucho mejor poder sostener el mantenimiento de todas ellas. Y además, en este caso, la importancia de los datos para poder sostenerla en el tiempo es lo más importante”.

Héctor Daniel Benítez consideró que, ”estamos mucho mejor que antes y además con estas Estaciones que vinieron también habíamos solicitado los repuestos para las otras, así que tenemos como para ir haciendo mantenimiento y actualización de las que ya tenemos. Y otro tema importante de todo esto es que a la Provincia no le ha costado dinero, porque estamos dentro de un programa nacional que es el ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología, y con quienes vamos gestionando, cuando hay posibilidades, de adquirir equipos y repuestos”

Por otra parte hizo mención a la reciente presentación del informe sobre reserva hídrica en el suelo en nuestra provincia, explicando que se trata, ”de un seguimiento que venimos haciendo ya hace unos meses en lo que tiene que ver por ejemplo con el agua que está disponible en el perfil de suelo para provecho según algunos cultivos como es el caso del maíz o el algodón. Eso lo vamos haciendo durante todos los meses y que lo Seguiremos haciendo, Más allá de que ya estamos en una situación de presencia del fenómeno del Niño y donde probablemente haya algunas precipitaciones excesivas”.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar