Provinciales
Pérez Pons: “El gobernador ha demostrado su capacidad de renovación muy importante”
El precandidato a primer diputado provincial por el Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons, destacó el liderazgo del gobernador Jorge Capitanich y su capacidad para promover la renovación en el frente oficialista. Además, ponderó la importancia de las Primarias en la definición de liderazgos hacia dentro de las coaliciones políticas. Asimismo, evaluó que la participación electoral se dio dentro de lo esperable.

Lunes, 19 de junio de 2023
El actual ministro de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco y precandidato a primer diputado provincial por la lista oficial del Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons, destacó el liderazgo del gobernador Jorge Capitanich para promover el recambio de la dirigencia política en el frente gobernante.
“El gobernador ha demostrado su capacidad de renovación muy importante, aún siendo él el candidato a gobernador una vez más, de sus equipos, de los candidatos que lo acompañamos, del trasvasamiento generacional que estamos demostrando a la gente y me parece que eso es muy valioso y nosotros vamos a seguir por este camino”, ponderó Pérez Pons.
Con respecto a la jornada electoral, el precandidato a legislador provincial consideró que fue “ejemplar, de mucha paz, de mucho trabajo, sin denuncias formalizadas en el Tribunal Electoral por lo tanto un gran acompañamiento del pueblo chaqueño a la democracia”.
Sobre la participación electoral en torno del 53 por ciento, el actual ministro de Economía de la provincia analizó que “tomando los números del año 2015 y 2017 donde la provincia tuvo elecciones PASO, 2019 no tuvimos elecciones PASO a gobernador, han sido números similares”. Y reveló que “nosotros esperábamos entre el 50 y el 60%, estamos rondando entre el 52 y el 55% de participación, vamos a tener los números exactos dentro de muy poco así que los números son entendibles también en una jornada de fin de semana largo y Día del Padre”.
La importancia de las PASO
Consulado sobre la realización de las PASO en el Chaco, Pérez Pons aseguró que “la ley PASO para mí es una herramienta muy importante y me parece que garantiza que nuevos liderazgos puedan aparecer o puedan tener la posibilidad también de competir en cada uno de los municipios”.
En ese contexto, describió que “nosotros tenemos casi 200 candidatos a intendentes (dentro del Frente Chaqueño) por lo tanto en un promedio de tres candidatos por municipio”.
“Eso hace que un montón de candidatos y candidatas militantes, compañeros, quisieron competir y tuvieron la oportunidad gracias a esta herramienta y ahora veremos cómo les fue a cada uno de ellos pero me parece importante defender el proceso de las primarias, abiertas simultáneas y obligatorias”, destacó.
Unidad de cara a las generales
Para Pérez Pons, después de las PASO el Frente Chaqueño debe juntar a los candidatos y candidatas de las trece listas que formaron parte de ese espacio este domingo y “pensar un pacto entre todos nosotros del proceso que necesitamos hacia adelante” y aseguró que “se necesita mucha unidad”.
“Yo estoy con mucho orgullo encabezando la lista a diputados provinciales, agradeciendo al gobernador que como ministro, como joven de 29 años, me ha dado la posibilidad de liderar esta candidatura a diputado provincial y mis otros compañeros y compañeras con mucha fortaleza también esperemos el día de mañana una foto de unidad para poder demostrarle al pueblo del Chaco que, más allá de las competencias, nosotros somos un proyecto político que lidera el gobernador y que estamos convencidos de lo que hicimos y también sabemos todo lo que falta, lo que no pudimos lograr y tenemos un proyecto para los próximos 4 años”, afirmó.
“El Frente Chaqueño tiene de columna vertebral al Partido Justicialista, somos el movimiento nacional, popular democrático y feminista dentro del Chaco, estamos convencidos cómo y a quiénes representamos”, subrayó Pérez Pons. Y advirtió que “quienes no pudieron integrarlo y otras veces integraban el frente, tendrán sus motivos, tendrán otra visión de la provincia del Chaco, tendrán otra forma de hacer política”.
Fuente: Chaco Día por Día