Provinciales
Ventas por el Día del Padre: “A nivel local hubo movimiento, hubieron ventas”, afirmó Iván Bonzi
En contraste con el relevamiento de la CAME que marcó una caída interanual del 1,2% en las ventas por del Día del Padre, a nivel local se sostuvieron los indicadores de 2022, en rubros vinculados al evento que no son de primera necesidad. Desde la Cámara de Comercio de Resistencia, destacaron las promociones bancarias para la fecha, en beneficio del consumo y del comercio.

Martes, 20 de junio de 2023
El titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, dialogó con CIUDAD TV sobre las ventas del Día del Padre que, según el relevamiento de la CAME, sufrieron una caída interanual de 1,2%. A nivel local, el referente del sector señalo que llegaron “con expectativas, sobre todo en los rubros de consumo minorista referidos a este evento, como indumentaria, indumentaria deportiva, de moda, calzados, marroquinería, perfumería, vinotecas; los rubros que siempre trabajan por los regalos del Día del Padre”, sostuvo.
“Veníamos de un mes de mayo con una actividad muy baja en las ventas de estos rubros que no son de primera necesidad, así que se llegaba con gran expectativa, con buenas promociones bancarias, con el Nuevo Banco del Chaco y la tarjeta Tuya”, destacó y mencionó también promociones con Banco Nación, con cuotas sin interés, con reintegros.
“Las ventas cumplieron con lo esperado. A nivel nacional, la encuesta de CAME a más de 800 comercios en todo el país arrojó un 1,2% por debajo de la misma fecha del año pasado, pero aquí, de manera local, se trabajó prácticamente al mismo nivel del año pasado”, sostuvo.
Habló de una gran afluencia de consumidores en la jornada del sábado. “Hubo movimiento, no hubo actividad, hubieron ventas”, aseguró.
“Estos niveles tan altos de inflación se siente y golpean al comerciante pyme. Pero, no obstante, hubo gran movimiento, gran afluencia de público en todo el centro comercial a cielo abierto que tenemos, la peatonal y todas las calles comerciales de Resistencia. Se aprovechó y se trabajo en comparación con los días previos del mes anterior”, graficó.
El escenario que viene
Proyectado hacia el segundo semestre, Bonzi avizoró “un escenario complejo para el comerciante pyme, teniendo en cuenta los desequilibrios macroeconómicos que se viven en nuestro país”.
“Esperemos que esto vaya revirtiéndose, que la política económica a nivel nacional brinde certezas, confianza, que se puedan llevar adelante inversiones y el desarrollo de la economía de nuestro país, en otro contexto y otra forma”, manifestó.
Fuente: Chaco Día por Día