Sociedad
Caso Strzyzowski: en otra numerosa movilización la madre de Cecilia volvió a pedir Justicia
Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, la joven presuntamente asesinada, reiteró este domingo su pedido de "justicia y no venganza" por su hija y la prisión perpetua para los siete detenidos en la causa, mientras que denunció la presencia de infiltrados y suspendió la movilización que iban a realizar a la Comisaría donde se encuentra Marcela Acuña, suegra de la víctima.

Lunes, 26 de junio de 2023
“Las manifestaciones que quiero hacer son pacíficas y son artísticas, no quiero pelear con nadie. Me dijeron que hay infiltrados y que va a ser una provocación. Yo soy pacífica, quiero justicia y no quiero venganza”, aseguró Gloria, frente a miles de personas que se congregaron en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Resistencia.
En su cuenta de Instagram, la mujer había convocado a una movilización hasta el Departamento de Violencia Familiar y de Género, sitio donde está detenida Acuña.
Vestida con la camiseta de la selección argentina con el apellido Messi y el “10” en la espalda, Gloria subió cerca de las 17.30 al escenario principal con una estrella rosa
pegada que decía “Justicia por Cecilia”.
La mujer estuvo acompañada de Mercedes, tía abuela de Cecilia, y de los abogados
Fernando Burlando, Juan Arreguin, Fernando Amendola y Sergio Briend.
Cerca de cinco mil personas acompañaron con globos, remeras y pañuelos rosa, como había pedido la mujer ya que era el color preferido de su hija. En una pantalla gigante se mostraron imágenes de la joven desaparecida bajo la leyenda “Justicia y Verdad para Cecilia”.
Varios manifestantes portaban carteles con las insignias “no estamos todas, falta Cecilia”, “los culpables que reciban todo el castigo de la justicia divina”, “marcho hoy para que mañana no marchen por mí”, “no queremos otra Ceci” y “justicia por Cecilia”, acompañadas con banderas argentina y de “Ni Una Menos”.
Luego de denunciar la suspensión de la moviliación hacia la Comisaría 3ª de Resistencia, Romero brindó la posibilidad de que otros familiares de víctimas de delitos graves tomen el micrófono y cuenten su situación.
Fuente: Chaco Dia por Dia