Sociedad
Primarias nacionales: qué boletas electorales encontrarán los chaqueños el 13 de agosto
De cara a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 13 de agosto, el Juzgado Federal con competencia electoral de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger, aprobó en los últimos días las boletas que la ciudadanía chaqueña encontrará en los centros de votación durante esa jornada.

Jueves, 13 de julio de 2023
La mayoría de las boletas electorales que se presentan por el distrito Chaco lo harán en las categorías de diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur, ellas son: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza, Partido Obrero, MIJD y Libres del Sur. Todas irán adheridas a las precandidaturas a presidente y vice y parlamentarios del Mercosur distrito nacional que cada una de las alianzas electorales promueva.
En tanto que el Frente Integrador, el Partido Demócrata y la lista María Eva (dentro de Unión por la Patria) sólo presentarán precandidatos para la categoría de diputados nacionales por el Chaco. Es decir, su boleta tendrá solo un cuerpo.
Unión por la Patria
En el caso de Unión por la Patria, la única diferencia en las boletas electorales será en la categoría de precandidatos a presidente y vice, mientras que compartirán precandidatos en todas las otras categorías. Es decir, las listas de candidatos por el Chaco irán adheridas a las que incluyen los binomios de precandidatos presidenciales Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina, compartiendo la lista de precandidatos a Parlamentarios del Mercosur del distrito nacional que encabeza la cantautora Teresa Parodi.
Juntos por el Cambio
En Juntos por el Cambio, por su parte, los precandidatos a diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur por el distrito Chaco acompañarán las fórmulas presidenciales compuestas por Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales y Patricia Bullrich-Luis Petri, ambas con su propia lista de precandidatos a parlamentarios del Mercosur en el distrito nacional, encabezada en el primer caso por Elisa Carrió y en el segundo por Luis Brandoni.
Las otras fuerzas
En tanto, las otras fuerzas políticas que llevan precandidatos a diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur por el distrito Chaco irán adheridas a las de sus respectivos precandidatos a presidente y vicepresidente. Es el caso del Partido Obrero, adherida a la del Frente de Izquierda y los Trabajadores (que presenta las fórmulas presidenciales Gabriel Solano-Vilma Ripoll y Miriam Bregman-Nicolás del Caño), la Libertad Avanza (Javier Milei-Victoria Villarruel), Libres del Sur (Jesús Escobar-Marianella Lezama Hid), y MIJD (Raúl Castells-Adriana Reinoso y Santiago Cuneo-Gustavo Barranco).
Las que no tendrán representación chaqueña
Por último, tenemos a las fuerzas políticas que solo presentan precandidaturas a presidente-vice y a parlamentarios del Mercosur distrito Argentina pero que no tendrán representantes por la provincia del Chaco. Ellas son:
Partido Proyecto Joven: Mempo Giardinelli-Bárbara Solernou Gallardo y Reina Ibáñez-Gonzalo Ibarra. A estos binomios, se suma una lista con precandidatos a parlamentarios del Mercosur sin fórmula presidencial.
Principios y Valores: Guillermo Moreno-Leonardo Fabre, Eliodoro Martínez-Vicente Souto, Carolina Bartolini-Mabel Gómez, Paula Arias-Walter Vera, Jorge Oliver-Ezequiel Britos San Martín (los tres últimos sin listas para parlamentarios).
Frente Liber.Ar: Julio Bárbaro-Ramona Pucheta, Nazareno Etchepare y Fernando Lorenzo y Ramiro Vasena-Víctor Lagonegro (sin lista para parlamentarios).
Frente Patriota Federal: César Biondini-María Eugenia Avendaño.
Hacemos por nuestro país: Juan Schiaretti-Florencio Randazzo.
Movimiento al Socialismo: Manuela Castañeira-Lucas Manue Ruiz.
Movimiento de Acción Vecinal: Raúl Albarracín-Sergio Pastore.
Fuente: Chaco Dia por Dia