| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Devolución del IVA: desde cuándo los bancos acreditan el reintegro
El Gobierno ya envió los listados con datos de beneficiarios a entidades financieras y procesadoras para que puedan relacionarlos con sus cuentas.
Tras el debut del reintegro del 21% de las compras en supermercados, almacenes y otros comercios a los bolsillos de los consumidores, este viernes 22 de septiembre se comenzará a impactar la devolución en las cuentas bancarias. Así lo precisaron desde el sector: “Las devoluciones de IVA se van a comenzar a acreditar a partir de este viernes”. Sin embargo, algunas entidades prefirieron no definir un día concreto.

Fuentes oficiales confirmaron que ya fueron enviados los listados con los datos de la CUIT de los beneficiarios a bancos y entidades procesadoras para que puedan relacionar las cuentas bancarias con las claves y la titularidad de billeteras virtuales adheridas.

De esta manera, estarían en condiciones de comenzar a recibir el beneficio en las cuentas, más de 21 millones de beneficiarios.

La iniciativa oficial sumó a los empleados en relación de dependencia, con salarios inferiores a los $708.000 y a los monotributistas a un beneficio que ya recibían los jubilados y beneficiarios de planes sociales.

El programa comenzó el lunes18 de septiembre pero faltaba aceitar el proceso mediante el cual las entidades financieras podían acreditar el dinero en la cuenta. Para eso necesitaban que la AFIP les facilitara los listados con los beneficiarios del programa.

Desde el organismo impositivo confirmaron que las mismas ya han sido entregadas.

Billeteras virtuales
Mientras tanto, se aguarda la confirmación de las billeteras virtuales para la aplicación del beneficio con el dinero en cuenta. Estas sirven para obtener el beneficio pero solo cuando se paga a través de un QR con la tarjeta de débito asociada.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, afirmó en declaraciones televisivas que “se está negociando para poder, en estos días o en un futuro, usar la tarjeta virtual también”. Además, el funcionario aseguró que “se está trabajando para incorporar otros medios de pago y tarjetas prepagas”.

Por lo pronto, el único medio de pago aceptado es la tarjeta de débito y exclusivamente asociada a los bancos. A su vez, la AFIP está incorporando los CUIT de los beneficiarios de manera progresiva. Es por eso que gran parte de los compradores no se veía en la nómina de sujetos alcanzados por la medida que ofrece la página del organismo para corroborar el alcance, situación que “se está acomodando”, aclaran en el Gobierno.

En ese contexto, son varias las billeteras virtuales que fueron comunicando la adhesión al beneficio. Es el caso de la plataforma Mercado Pago, que comunicó que se integrará al programa “Compre sin IVA” a través de las tarjetas de débito, códigos QR o los dispositivos de cobro de la aplicación.

Lo propio hizo Cuenta DNI, del Banco Provincia: “La acreditación del reintegro en las cuentas de las personas beneficiarias se realizará de acuerdo a lo que establezca la AFIP como organismo de aplicación”, destacaron desde la entidad financiera. También se sumó la billetera virtual MODO a la operatoria.

Fuente: minuto uno


Domingo, 24 de septiembre de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER