Economía El Senado vota leyes clave: derogación de la cuarta categoría de Ganancias y Alquileres, entre otros proyectos  Una nueva sesión del Senado de la Nación fue convocada por el oficialismo para este jueves, la primera desde las PASO. El recinto contará con la presidencia de Cristina Kirchner y - entre decena de propuestas - se debatirá la eliminación del impuesto a las Ganancias, la nueva ley de Alquileres y la creación de cinco nuevas Universidades nacionales públicas.
El proyecto de Ley que modifica el alcance del Impuesto a las Ganancias fue aprobado el martes último por Diputados con el aporte de los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. Por el contrario, la iniciativa fue rechazada por el interbloque de Juntos por el Cambio, que ya anunció que tomará una postura similar en el recinto de sesiones de la Cámara alta.
Algunos de los legisladores de la oposición cuestionaron que el costo fiscal de la medida afecte las arcas provinciales y reclamaron la presencia de los gobernadores en el Senado para conocer qué opinan.
También se debatirán otras tres iniciativas, cuyos dictámenes fueron modificados respecto a la media sanción de la Cámara de Diputados, a la que deberán volver en caso de que las apruebe el Senado: el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, también conocido como Programa Progresar; la iniciativa que busca convertir en ley el Régimen de Promoción de la Producción Orgánica para Economías Regionales; y la llamada ” Ley Olimpia”, que busca incorporar la carátula de ” Violencia Digital” a la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
También se evaluará el proyecto presentado por el senador entrerriano Edgardo Kueider (del bloque Unidad Federal) que promueve la disminución de las tarifas del servicio eléctrico. Por otra parte, se votará el proyecto que tuvo media sanción en Diputados para la creación del Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Integral de la Pubertad Precoz.
Asimismo, dos senadores del oficialismo propusieron que se conviertan en ley dos programas del gobierno. En ese sentido, la puntana María Eugenia Catalfamo avanzó con el Programa Remediar, de acceso y cobertura a los medicamentos esenciales a través de la distribución directa a los Centros de Atención Primaria de la Salud; el pampeano Daniel Bensusán planteó la iniciativa del Programa Conectar Igualdad, de distribución de material educativo y tecnológico para promover la conectividad estudiantil.
El proyecto de reforma aprobado el miércoles 23 de agosto en la Cámara de Diputados cuenta con el acompañamiento del bloque de senadores de Juntos por el Cambio.
Fuente: Chaco dia por dia
Jueves, 28 de septiembre de 2023
|