| Sábado 18 de Enero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Covid-19: más del 75% de los mayores de 40 años no se aplicó el refuerzo de la vacuna
Un estudio realizado entre 968 personas mostró que el 94,9% de los encuestados recibió al menos una dosis, mientras que el 42,4% dijo haber tenido la enfermedad al menos alguna vez entre marzo de 2020 y mayo de 2023.
Más del 75% de argentinos de más de 40 años no se aplica hace seis meses o más una nueva dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19, mientras que la indicación médica o una nueva variante del virus son los principales motivos por los que se vacunarían, según un estudio de Laboratorios Raffo y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).

En el relevamiento, difundido con el título “Actitudes y comportamientos hacia la vacunación de Covid-19”, que tuvo lugar del 31 de mayo al 17 de julio, los encuestados manifestaron en su gran mayoría (76,9%) que no se aplicaron una nueva dosis hace 6 meses o más, si bien el Ministerio de Salud sostiene que el intervalo mínimo para dosis de refuerzo es 4 meses y todos los grupos deben aplicarse refuerzo cada 6 meses.

Los resultados del relevamiento
Para este proyecto se elaboró una base con información completa de 968 adultos de 40 años y más a través de entrevistas telefónicas, de ambos sexos, con representación a nivel de la población urbana de la Argentina que reside en ciudades con más de 80.000 habitantes.

El 94,9% de los encuestados recibió al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que el 42,4% dijo haber tenido la enfermedad al menos alguna vez en el plazo que va de marzo de 2020 a mayo de 2023.

Entre los principales hallazgos, se destacó que la indicación del médico fue el factor más importante al momento de decidir si era necesario vacunarse

Las situaciones que más motivarían a las personas a seguir vacunándose son: la indicación del médico u otro significativo (78,5%) y el aumento de casos de Covid-19 por una nueva ola o variante (71,2%).

Más de la mitad de los encuestados (62,8%) ponderó efectiva la vacunación como medida protectora contra la enfermedad de Covid-19.

El 65,9% de los entrevistados tiene 50 años o más, por lo que se colocaron en el grupo de riesgo alto ante un Covid-19 grave junto con las personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida.

Las distintas cepasdel virus

Según la cartera sanitaria, el riesgo intermedio lo tienen las personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas u obesidad), y personal de salud o personal estratégico; a la vez que el riesgo bajo es para personas entre 6 meses o 49 años de edad, sin comorbilidades.

Para el médico infectólogo Eduardo López, jefe de la división Clínica del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, “el Ministerio está manteniendo la vacunación de Covid-19 en base a los mecanismos clásicos”.

En ese sentido, indicó que, “independientemente de esto, la gente no está percibiendo al coronavirus como algo tan importante como para tener que darse una vacuna cada seis meses, especialmente a los mayores de 50 años”.

“No se entiende para hay qué vacunarse si, supuestamente, no hay más Covid”, detalló.

La población “está percibiendo que no está la enfermedad, con lo cual uno puede mantener la vacunación cada seis meses a los mayores de 50 años y probablemente a los mayores de 50 años que no tengan factores de riesgo, digamos, que una vez por año”, agregó López.

Sobre este tema, cree que “hay que pensar la comunicación porque estas vacunas ya no son un refuerzo porque son vacunas nuevas”,

“Ahora estamos dando bivariantes, que es una vacuna no con la cepa ancestral de Wuhan, sino con cepas Omicron que fueron evolucionando”, detalló.

López aseveró a Télam que “en los próximos meses va a aparecer la vacuna monovalente con la cepa que predomine en ese momento, como si fuera la vacuna de la gripe”.

El infectólogo recordó que “ahora estamos vacunando con la bivalente porque estamos con la variante de Omicron B4, B5. Y probablemente el año que viene estaremos vacunando con la cepa XBB1.5”.

Entre quienes tuvieron Covid-19, el 89,8% experimentó sintomatología asociada a la enfermedad: el 43% indicó haber tenido bastantes síntomas que le impidieron continuar con sus actividades diarias, mientras que el 46,8% padeció síntomas leves.

Solo el 4,2% de las personas con Covid-19 estuvo internado a causa de la enfermedad, principalmente en los años 2020 (33%) y 2021 (67%).

Las internaciones fueron mayoritariamente en sala común para su observación (78,7%), aunque el 21,3% requirió internaciones en terapia intensiva.

Los resultados de la encuesta mostraron que hubo un cambio de actitud ante la enfermedad de Covid-19, entre el tiempo de pandemia y la actualidad, ya que el 55,7% de las personas dijo haber tenido miedo de enfermarse en el contexto de pandemia, pero ahora solo el 16,7% persiste con este miedo.

El 44,5% manifestó contar con personas en su entorno que hayan fallecido por el virus.

El 69,4% de las personas consideraron que el gobierno fue eficiente en la implementación de la campaña de vacunación como medida de prevención.

En la distribución territorial, la encuesta mostró que en AMBA hubo una mayor proporción de haber recibido cuatro dosis o más (59,7%) respecto al interior del país (51,2%).

Entre los motivos asociados a que los entrevistados no se vacunaron, predominó el miedo a los efectos secundarios de la vacuna (87,6%); seguido de la desconfianza en su proceso de elaboración (80,3%); luego, considerar que la vacuna puede causarle una enfermedad grave o la muerte (76,0%), y finalmente que la vacuna sea efectiva (65,4%).

Con estos resultados, el estudio recomendó promover campañas de vacunación con modelos sociales a seguir y mostrar que las personas se siguen vacunando actualmente, a la vez que se debe destacar los avances que hubo en la confección de la vacuna y su eficacia con evidencia científica.

Fuente: Télam




Viernes, 24 de noviembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero
Locales | En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
Sociedad
Casi 50.000 turistas cruzan a Brasil por Paso de los Libres y esperan más afluencia
Locales | El verano llegó y muchos turistas correntinos aprovechan para pegarse una escapada al vecino país de Brasil, uno de los principales accesos es el de Paso de los Libres-Uruguayana que durante este 2024, casi 50.000 personas eligieron este acceso y se espera que el número continúe aumentando en los próximos días, especialmente con este fin de semana.
Sociedad
Los subsidios al transporte se redujeron 79% en la Provincia de Chaco
Locales | En el contexto de reducción de subsidios por parte del Estado Nacional, los recursos para subsidiar el transporte tuvieron una caída real del -79% en nuestra provincia, y la coloca en el tercer lugar dde las jurisdicciones del NEA. Esto se refleja en un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA que analiza la evolución de los subsidios al transporte al interior del país.
Sociedad
Aseguran que la ‘chicharrita’ está presente en maíces “guachos” de Chaco y Formosa
Locales | En el NEA, las poblaciones de chicharritas crecieron unos puntos porcentuales en localidades endémicas donde no se hizo un control temprano de maíces guachos, como Formosa y el noreste de Chaco, dice un informe de Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis.
Sociedad
Vacaciones: Nuevo Banco del Chaco recuerda cómo habilitar las tarjetas para usarlas en el exterior
Locales | Para quienes tengan previsto viajar al exterior, Nuevo Banco del Chaco recuerda los requisitos y condiciones vigentes para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito fuera del país. Antes de salir de Argentina, se debe hacer el aviso de viaje para habilitar las tarjetas y contar con monitoreo de seguridad para prevención de fraudes. En el caso de débito, se puede realizar en online banking web y app, y en cajeros automáticos. Para las t...
Sociedad
Días soleados con viento sur y máximas por debajo de 32 grados
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional prevé jornadas de tiempo bueno en la capital chaqueña y una alerta amarilla por tormentas para la mayor parte del Chaco durante el martes 24 de Nochebuena.
Sociedad
Con Tuya, cuotas sin interés para el show de Marco Antonio Solís
Locales | La tarjeta de Nuevo Banco del Chaco ofrece la posibilidad de comprar en cuotas sin interés las entradas para el show del artista internacional Marco Antonio Solís, en su presentación en Resistencia, con su gira "Más cerca de ti World Tour 2025".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER