Internacionales Nuevo canje de rehenes israelíes y presos palestinos en el tercer día de tregua en Gaza  Hamas liberó este domingo a 17 rehenes, 14 de ellos israelíes, retenidos en la Franja desde hace siete semanas. El gobierno de Netanyahu excarceló a 39 prisioneros palestinos. Las partes analizan extender el alto el fuego temporal que vence este lunes.
Hamas liberó este domingo a 17 rehenes, 14 de ellos israelíes, retenidos en la Franja de Gaza desde hace siete semanas, en el tercer día de una tregua temporal entre Israel y el movimiento islamista palestino, que dijo estar dispuesto a extender el alto el fuego que en principio vence este lunes.
Con esta liberación ya son 58 los rehenes que recuperaron su libertad y 117 los palestinos liberados por Israel. Luego de que se registraran una serie de contratiempos, retrasos y acusaciones cruzadas que amenazaron con romper el acuerdo, la situación se calmó este domingo y el pacto se mantuvo firme.
Entre los israelíes liberados este domingo había nueve niños, cuatro mujeres y un hombre con doble ciudadanía israelí-rusa, que fue puesto en libertad como un gesto de Hamas hacia el presidente de Rusia, Vladimir Putín, “en agradecimiento a la postura rusa de apoyo a la causa palestina”. Los rehenes fueron recibidos primero por la Cruz Roja y luego trasladados a hospitales de territorio israelí para someterse a chequeos médicos antes de reencontrarse con sus familiares.
Uno de los centros médicos, el hospital Soroka, informó que recibió a una mujer de 84 años que se encuentra en grave estado luego de pasar 51 días secuestrada en Gaza. Entre los rehenes liberados hay dos ciudadanos estadounidenses, incluida la niña de 4 años Avigail Idan, cuyos padres fallecieron en el ataque de Hamas del 7 de octubre, según reveló el presidente estadounidense Joe Biden.
Biden aseguró que están trabajando para que la tregua se prorrogue más allá del lunes para facilitar la liberación de más rehenes y la entrada de más ayuda humanitaria en el enclave palestino. Por su parte, el servicio de cárceles israelí anunció por tercer día consecutivo la liberación de 39 presos de seguridad palestinos, todos ellos menores e incluyendo a un residente de la Franja de Gaza.
Todos los presos fueron liberados en la cárcel de Ofer, donde las fuerzas de seguridad reprimieron con disparos y gases lacrimógenos a una concentración de familiares y otros palestinos que se acercaron para recibirlos, según la agencia oficial de noticias palestina, WAFA. Un vocero del servicio de emergencias de la Media Luna Roja informó que sus paramédicos brindaron atención y trasladaron a hospitales a tres personas con heridas de bala y un periodista también sufrió heridas.
Netanyahu en Gaza
Este domingo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, entró en la Franja de Gaza por primera vez desde el inicio de la guerra y aseguró que sus tropas retomarán la ofensiva hasta “eliminar” al grupo islamista cuando termine el alto el fuego temporal. “Tenemos tres objetivos para esta guerra: eliminar a Hamas, recuperar a todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza no vuelva a convertirse en una amenaza para el Estado de Israel”, indicó durante un recorrido en la Franja, donde accedió a un túnel de Hamas y se reunió con las tropas israelíes desplegadas en la zona.
Una vez concretado el intercambio de rehenes por presos de este domingo, Hamas emitió un comunicado en el que expresó la voluntad de extender el pacto más allá de los cuatro días acordados hasta ahora. “El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas está intentando prorrogar la tregua una vez finalizado el período de cuatro días, intentando seriamente aumentar el número de detenidos liberados, tal como se establece en el acuerdo de tregua humanitaria”, anunció el grupo islamista en Telegram.
El gabinete de guerra de Israel discutió la posibilidad de extender la tregua temporal con Hamas en una reunión este domingo por la tarde, según dijo una fuente israelí a la cadena CNN. El acuerdo, con mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, preveía la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 presos palestinos en total, y podría extenderse en caso de que Hamas se comprometa a entregar al menos diez cautivos por día. Desde el comienzo de los intercambios el viernes pasado, Israel excarceló a 117 mujeres y adolescentes palestinos, mientras que Hamas liberó a 58 personas: 40 israelíes, 17 tailandeses y un filipino.
Sigue ingresando la ayuda humanitaria
La ONU informó que 248 camiones cargados con ayuda humanitaria entraron desde el viernes a la Franja, donde 1,7 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares por el conflicto. El Ejército de Israel lanzó folletos a la población con la orden de evacuar el norte de la Franja, donde se sitúa la Ciudad de Gaza y donde los militares israelíes señalan que está el centro de mando de Hamas. También advirtió a los gazatíes que quieren volver a sus hogares durante la tregua que los combates van a seguir.
“No tenemos armas. Somos civiles”, afirmó Mahmud Masood entre los escombros de Jabalia, en el norte del territorio, mientras preguntaba: “¿Por qué destruyeron nuestras casas?”. Según un periodista de la agencia AFP en Gaza, el Ejército israelí envió el domingo mensajes de texto a los habitantes de Jan Yunis, en el sur. “Sabemos que hay rehenes en Jan Yunis. Sepan que el ejército neutralizará a cualquiera que haya secuestrado rehenes”, rezaba la advertencia.
Fuente: Chaco dia por dia
Lunes, 27 de noviembre de 2023
|