| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Alberto Fernández aceptó más renuncias anticipadas a días de la asunción de Javier Milei
A días del traspaso presidencial la transición comienza a desandar sus últimos momentos. Las renuncias se harán efectivas el próximo 10 de diciembre.

En el marco de la transición iniciada tras el balotaje celebrado el 19 de noviembre pasado, el gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes las renuncias de unos 35 funcionarios de ministerios y dependencias oficiales, las que se harán efectivas a partir del 10 de diciembre próximo cuando asuma el presidente electo, Javier Milei.

Entre ellas figuran la del viceministro de Justicia, Juan Martín Mena; y del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, según el decreto Decreto 671/2023 firmado por el presidente saliente Fernández y por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

En la misma norma se oficializan también las renuncias de Horacio Pedro Diez y Sebastián Soler, subprocuradores del Tesoro; de Gimena del Río, como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; de Natasa Loizou como directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

Asimismo figuran las renuncias de Alejandro Marmoni a la presidencia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI); y de Greta Pena como interventora del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Por medio del decreto 673/2023, se oficializó la salida de Carlos Zannini de la Procuración General del Tesoro, mientras que por medio del 675/2023 la de Carlos Montero, a cargo la Sindicatura General de la Nación.

Además, en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales se oficializó la renuncia de su presidenta, Marisol Merquel, por medio del Decreto 674/2023.

En el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, según lo establecido en el Decreto 670/2023, renunciaron Sergio Federovisky al cargo de Secretario de Control y Monitoreo Ambiental; Beatriz Domingorena como Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales; Juan Vallone como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; María Cecilia Nicolini Secretaria de Cambio Climático; Federico Granato como presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales; Natalia Jauri como Vicepresidenta del Directorio; y Claudio González como vocal.

En el ministerio de Educación, bajo el Decreto 669/2023 la nómina de funcionarios que presentaron su renuncia son: Germán Lodola como Secretario de Evaluación e Información Educativa; Andrea García al cargo de Secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias; Oscar Alpa como Secretario de Políticas Universitarias; Silvina Gvirtz cargo de Secretaria de Educación; y Daniel Pico como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores.


Por medio del decreto 672, también publicado hoy, se oficializaron las renuncias en el ministerio de Salud: Sonia Tarragona como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; Sandra Tirado como secretaria de Acceso a la Salud; Mauricio Monsalvo como Secretario de Gestión Administrativa; Alejandro Collia, como Secretario de Calidad; Víctor Urbani como Secretario de Equidad en Salud; Carlos Soratti como Presidente del Directorio del Instituto Nacional Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI); y Daniel López como Superintendente de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Por último, en la cartera de Seguridad -por medio del Decreto 676/2023- renunciaron José Gaincerain como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; Mercedes La Gioiosa al cargo de Secretaria de Seguridad y Política Criminal; Gabriel Bruno al cargo de Secretario de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional; Silvia La Ruffa como Secretaria de Articulación Federal; y María Celeste Beatove, al cargo de Secretaria de Cooperación Internacional.

Fuente: Minuto uno


Martes, 5 de diciembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER