| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Justicia revocó la medida cautelar contra los decretos por los pases a planta en el Chaco
Lo resolvió la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial que desestimó un fallo de primera instancia que había provocado un cimbronazo entre miles de trabajadores que vieron frustrada su aspiración de regularizar su precarizada relación laboral dentro de la administración pública provincial.
La Sala Tercera de la Cámara Tercera de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia revocó una medida cautelar del juez Orlando Beinaravicius que, en octubre de 2023, había suspendido tres decretos del exgobernador Jorge Capitanich para la puesta en marcha del proceso de pase a planta del personal contratado de servicio de la administración publica provincial.

En su resolución, las camaristas se limitaron a señalar que, como todo acto de la administración pública, se presume la validez de los mencionados decretos y que la declaración de inconstitucionalidad de los mismos solo podía ser el resultado de un análisis más profundo del caso en la acción de amparo que se tramita paralelamente ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 17 de Resistencia, a cargo del juez Beinaravicius.

En un fallo dictado el 23 de febrero pasado, las camaristas María Teresa Varela y Fabiana Bardiani consideraron que “la medida cautelar solicitada deviene improcedente, ya que no se advierte la verosimilitud del derecho invocado en el grado requerido, siendo necesario, para eventualmente acceder a la misma, abrir juicio sobre aspectos que serán materia de juzgamiento en la sentencia de mérito”.

En eses sentido, las juezas consideraron que “la presunción de validez de un acto administrativo resulta fundamental para la decisión de la medida incoada, teniendo en cuenta que estamos en presencia de uno de los poderes del Estado, junto al interés público que está en juego, lo que -reiteramos-no puede ser soslayado en el presente análisis”, sostiene la resolución firmada el 23 de febrero pasado por las camaristas María Teresa Varela y Fabiana Bardiani.

En ese sentido, puntualizaron que “dilucidar ilegalidad, nulidad, inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los Decretos Nº 1453/2023, Nº 2118/2023 y Nº 2244/2023, deviene una cuestión que solo podrá darse solución en el proceso principal, desde que no puede ser apreciada en la órbita de las medidas cautelares. Ello, reiteramos, por cuanto las pretensiones del accionante requieren de un debate normativo y axiológico que interesan al fondo de la cuestión, lo que será juzgado en el proceso de Amparo incoado conjuntamente”.

Revista Litigio

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 26 de febrero de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER