| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Justicia revocó la medida cautelar contra los decretos por los pases a planta en el Chaco
Lo resolvió la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial que desestimó un fallo de primera instancia que había provocado un cimbronazo entre miles de trabajadores que vieron frustrada su aspiración de regularizar su precarizada relación laboral dentro de la administración pública provincial.
La Sala Tercera de la Cámara Tercera de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia revocó una medida cautelar del juez Orlando Beinaravicius que, en octubre de 2023, había suspendido tres decretos del exgobernador Jorge Capitanich para la puesta en marcha del proceso de pase a planta del personal contratado de servicio de la administración publica provincial.

En su resolución, las camaristas se limitaron a señalar que, como todo acto de la administración pública, se presume la validez de los mencionados decretos y que la declaración de inconstitucionalidad de los mismos solo podía ser el resultado de un análisis más profundo del caso en la acción de amparo que se tramita paralelamente ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 17 de Resistencia, a cargo del juez Beinaravicius.

En un fallo dictado el 23 de febrero pasado, las camaristas María Teresa Varela y Fabiana Bardiani consideraron que “la medida cautelar solicitada deviene improcedente, ya que no se advierte la verosimilitud del derecho invocado en el grado requerido, siendo necesario, para eventualmente acceder a la misma, abrir juicio sobre aspectos que serán materia de juzgamiento en la sentencia de mérito”.

En eses sentido, las juezas consideraron que “la presunción de validez de un acto administrativo resulta fundamental para la decisión de la medida incoada, teniendo en cuenta que estamos en presencia de uno de los poderes del Estado, junto al interés público que está en juego, lo que -reiteramos-no puede ser soslayado en el presente análisis”, sostiene la resolución firmada el 23 de febrero pasado por las camaristas María Teresa Varela y Fabiana Bardiani.

En ese sentido, puntualizaron que “dilucidar ilegalidad, nulidad, inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los Decretos Nº 1453/2023, Nº 2118/2023 y Nº 2244/2023, deviene una cuestión que solo podrá darse solución en el proceso principal, desde que no puede ser apreciada en la órbita de las medidas cautelares. Ello, reiteramos, por cuanto las pretensiones del accionante requieren de un debate normativo y axiológico que interesan al fondo de la cuestión, lo que será juzgado en el proceso de Amparo incoado conjuntamente”.

Revista Litigio

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 26 de febrero de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER