| Sábado 15 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Bolsonaro denunció persecución y pidió amnistía para los acusados del golpe contra Lula
Ante una multitud para demostrar la fuerza de la extrema derecha opositora, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro denunció este domingo una persecución del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) en su contra y pidió al Congreso que apruebe una ley de amnistía para los 1.290 acusados de perpetrar un golpe de estado contra el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, a los que llamó "pobre gente".
“Esta imagen va a dar vuelta al mundo”, sostuvo Bolsonaro desde un escenario montado en el centro de la avenida Paulista, la principal vía de la ciudad de San Pablo, en un intento de demostrar fuerza política frente a las acusaciones en su contra por desvío de joyas, alterar documentación pública y planificar un golpe de estado para no reconocer las elecciones de 2022 ganadas por Lula.

Con un chaleco antibalas por debajo de una camiseta de la selección brasileña de fútbol, Bolsonaro dijo que el STF lo persiguió durante sus cuatro años de gobierno, entre 2019 y 2022.

Lo dijo en el acto financiado por el pastor ultraderechista Silas Malafia, de la Asamblea de Dios de Rio de Janeiro, que contó que gastó 20.000 dólares de su cuenta personal y no de su iglesia.

La denuncia de persecución

“Pasé mucho tiempo perseguido y esta persecución aumentó cuando dejé la presidencia; hicimos la transición, salí de Brasil y esta persecución no terminó, me investigan por joyas, por dinero enviado al exterior, por molestar a una ballena, ahora me acusan de dar un golpe, golpe es tanques en la calle, conspiración con empresarios y políticos, nada de eso ocurrió”, indicó.

El expresidente hace dos semanas sufrió la confiscación de su pasaporte en la megacausa en la que se encontró un borrador de un estado de excepción en el cual se planificaba intervenir militarmente la justicia electoral en caso de victoria de Lula, algo que ocurrió pero que el bolsonarismo no acepta en su totalidad.

“Encontraron un borrador de un decreto del Estado de Defensa, cómo es eso de dar un golpe usando la Constitución, no llamamos a estado de sitio; ahora busco la pacificación, borrar el pasado y buscar la manera de vivir en paz, sin sobresaltos”, afirmó.

En ese marco, pidió una ley de amnistía como la de 1979 que permitió la apertura política en la dictadura militar pero que dejó impunes los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen entre 1964 y 1985.

“Queremos amnistía para los pobres que están presos en Brasilia; en el pasado amnistiamos a quien hizo barbaridades, ahora pedimos a diputados y senadores un proyecto de amnistía para que se haga justicia en Brasil”, aseguró.

Bolsonaro dijo que hay que castigar a quienes el 8 de enero de 2023 destruyeron las sede de los de poderes “pero no con esas condenas que no son razonables”.

El STF condenó hasta ahora a más de 100 personas a penas que llegan a 17 años de prisión por atentar contra el estado de derecho.

Bolsonaro convocó a la extrema derecha a apoyar a los candidatos a intendentes y concejales de 2024 y se quejó de la inhabilitación que pesa sobre él hasta 2030 por haber hecho campaña desde el gobierno en 2022 contra el sistema electoral.

La avenida Paulista sirvió como la gran postal de la ultradrecha al juez Alexandre de Moraes, del STF, que detuvo a inicios de este mes a tres colaboradores de Bolsonaro y allanó la casa de 34 personas, entre exministros y exmilitares que trabajaron en el Palacio del Planalto y están investigados por un supuesto complot con las Fuerzas Armadas.

Según la investigación, Bolsonaro sugirió encarcelar a Moraes para intervenir la justicia electoral e impedir la victoria de Lula.

Una reunión de gabinete que fue filmada abordó este tema de la elección y cómo actuar contra la justicia electoral.

Bolso 2
La manifestación multitudinaria

La de la avenida Paulista fue la mayor movilización popular desde la victoria de Lula el 1 de noviembre de 2022.

Cánticos contra Lula y a favor de Israel marcaron la tarde de calor con más de 35 grados en la mayor ciudad sudamericana.

Bolsonaro recibió respaldo popular pero también político, ya que estuvieron presentes en el trio eléctrico (un colectivo convertido en escenario móvil) los gobernadores de San Pablo, Tarcísio de Freitas, Minas Gerais, Romeu Zema, Goiás, Ronaldo Caiado, y Santa Catarina, Jorginho Mello, que se disputan entre sí el liderazgo para los comicios de 2026.

Bolsonaro durmió en el Palacio de los Bandeirantes, la sede del gobierno paulista, por invitación del gobernador Freitas, que fuera su ministro de Infraestructura.

Antes de Bolsonaro, estuvo otro investigado por el intento de golpe, el presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto.

La esposa de Bolsonaro, Michelle Firmo, jefa de la rama femenina del Partido Liberal y fervorosa activista evangelista, lloró durante una oración que dio a la multitud y lamentó que se haya separado en la elección “la religión de la política”.

“Con eso pensamiento las cosas salieron mal”, cuestionó entre lágrimas.

La figura de Milei fue reivindicada por bolsonaristas en San Pablo

El presidente Javier Milei se sumó a la lista de las figuras reivindicadas durante el multitudinario acto convocado por el exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro para defenderse del proceso que se le inició para investigar un supuesto un golpe de estado en 2022 para evitar la asunción del actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Estamos con Milei, por eso tengo la bandera de Brasil de Bolsonaro, la bandera de Israel y la imagen de un león; está haciendo lo correcto cortando las cadenas del comunismo en Argentina”, dijo a Télam Fabio Soares, jubilado que esperó tres horas para poder ver de cerca a Bolsonaro en la Avenida Paulista, bajo un calor de 35 grados.

La manifestación organizada por el pastor evangelista Silas Malafaia, que dijo que gastó 20.000 dólares en el evento, rindió frutos políticos a Bolsonaro para mostrar la fuerza popular que tiene como contraposición a Lula.

Enfermera, Cida Dias viajó desde Río de Janeiro a San Pablo para el acto de Bolsonaro. Con una vincha con la inscripción “Fora Lula” y la camiseta amarilla de la selección de fútbol, ella dijo que Bolsonaro tiene reconocimiento internacional por defender a Israel “contra el terrorismo”.

“Queremos que la Argentina salga del desastre económico con el presidente Milei; cuando ganó Milei, acá festejamos los brasileños que no somos de izquierda”, dijo la mujer, que pertenece a la Asamblea de Dios de Rio del pastor Silas Malafia, el financista que dijo que aportó 20.000 dólares para la organización del acto.

La escenografía del bolsonarismo incorporó en 2024 a Milei entre sus principales íconos, como el expresidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El expolicía y activista de la iglesia evangélica Antonio Marcos Simao llegó con una bandera para pedir al al gobernador de San Pablo, Tarcisio de Freitas, que altere una legislación contra el gatillo fácil.

“Nosotros queremos a Milei, es un amigo de Israel; si permanece ocho años en la Argentina, la Argentina se va a transformar; Milei fue elegido sin el fraude con el fue elegido el que está en Brasil ahora (por Lula), Bolsonaro para nosotros es víctima de una injusticia de la corte suprema, es el presidente legítimo, mire la gente que hay en la Avenida Paulista, somos más de un millón”, dijo a Télam Simao, residente del Gran San Pablo.

Las banderas de Israel cortaron el paisaje verdeamarillo de la multitud en la principal avenida de San Pablo para vivar a Bolsonaro.

Las banderas israelíes estaban a la venta por 50 reales (10 dólares) mientras que las brasileñas se vendían a 40 (8 dólares).



Fuente: Chaco dia por dia


Lunes, 26 de febrero de 2024
...

Volver

Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
Sociedad
Agobiante: se mantiene el alerta roja en buena parte del Chaco por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes el pronóstico extendido para nuestra provincia. La alerta roja por temperaturas extremas rige para los Departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. La ola de calor continuará durante la semana en casi todo el territorio de la provincia con poca probabilidad de lluvias y tormentas.
Sociedad
Alerta por calor extremo, Chaco y otras 17 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este domingo nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. En Resistencia, las temperaturas variarán entre 24ºC y 38ºC con cielo parcialmente nublado.
Sociedad
Sin alivio, el Nordeste sufrirá olas de calor persistentes hasta marzo
Locales | Expertos advierten que las altas temperaturas no descenderán significativamente, con breves alivios por tormentas aisladas. Este panorama confirma que los habitantes de la región deberán convivir con el calor extremo durante las próximas semanas, con escasos momentos de alivio. El cambio climático y la acción humana agravan la situación.
Sociedad
Con 40.2° de sensación térmica, renuevan el alerta rojo por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional indica, además, que existe probabilidad de tormentas aisladas durante toda la jornada ¿Se cumplirá?
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER