| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Algodón: hasta el 15 de junio, fecha límite para destruir rastrojos en el Chaco


El Senasa recuerda que esta acción es una de las principales medidas de prevención contra la plaga del picudo del algodonero.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó las fechas límites establecidas para la destrucción de los rastrojos del algodón que varían según la zona y están detalladas en su Resolución 74 de 2010 y sus modificatorias. En la provincia del Chaco, la fecha fijada es el 15 de junio del 2024.

Cumplir con la destrucción de los rastrojos, luego de la cosecha del algodón, es una de las principales medidas de prevención contra el picudo del algodonero (Anthonomus grandis) porque le quita los restos del cultivo para alimentarse, esconderse y sobrevivir hasta la próxima campaña algodonera, se destaca desde el organismo nacional.

A continuación, se detallan las fechas para cada región del país:

-Hasta el 31 de mayo provincias de Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe (Domo Oriental: Departamentos General Obligado, Garay, San Javier, y Vera, al Este de la Ruta Provincial Nº 3 y el Sur de la Ruta Nacional Nº 98).

-Hasta el 15 de junio para la provincia de Chaco.

-Hasta el 30 de junio provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, San Luis, Santa Fe (Domo Occidental: departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, -Las Colonias y Vera al Oeste de la Ruta Provincial Nº 3 y el Norte de la Ruta Nacional Nº 98) y Santiago del Estero (Capital, Banda, Robles, San Martín, Silipica, Loreto, Figueroa, Sarmiento y Avellanada).

-Hasta el 15 de julio provincia de Santiago del Estero (Copo, Alberdi, Moreno, J.F. Ibarra, Gral. Taboada, Belgrano, Aguirre, Mitre y Rivadavia).

-Hasta el 31 de julio provincia de Salta.


Período
Es importante respetar el período que permite tener los campos libres de algodón al menos durante 90 días, lo que técnicamente se conoce como "vacío sanitario" y constituye uno de los métodos culturales más eficientes para el control de la plaga.

Con el seguimiento de estas indicaciones, los resultados se podrán observar tanto en el mejor rendimiento del textil, como en la eficacia del control de la plaga. Para obtener más información sobre la plaga, las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a: algodon@senasa.gob.ar o ingresar a la página web del Senasa.


Martes, 21 de mayo de 2024
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761100177