| Sábado 18 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
En su 73° aniversario, FECHACO fijó su posición frente a la realidad actual de las pymes


Este lunes 10 de junio, la Federación Económica del Chaco (FECHACO) conmemora su 73° aniversario, ''unidos y comprometidos con el crecimiento y desarrollo económico de la provincia'', señalaron. Actualmente, la institución, que está presidida por Ernesto Scaglia, nuclea a 53 entidades asociadas que representan la producción, la industria, el comercio, los servicios y profesionales de la provincia.


A nivel nacional, la Federación forma parte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) -presidida por el empresario chaqueño Alfredo González- y de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

En esta línea, desde la entidad empresaria expresaron su posición respecto a la situación económica y los nuevos desafíos que los motiva a redoblar esfuerzos.

”Una realidad compleja, que va desde la suba de las tarifas, en particular de la energía eléctrica, la suspensión de los subsidios a los comercios, industrias y pymes, con el aumento de la recesión, caída en la producción y en las ventas que dejan al sector sin rentabilidad, disminución de la capacidad operativa, derrumbe en casi todos los rubros de consumo, el aumento de los sueldos y los costos en general, la gran preocupación de llegar a fin de mes cumpliendo con los compromisos con los proveedores, con el personal y con un Estado que no sigue con una importante presión impositiva, resalta el desafío de quienes apuestan por llevar adelante el crecimiento económico de nuestra sociedad día a día, afirmaron desde la institución”, resaltaron.

Desde FECHACO, además, instan a fijar políticas que busquen desarrollar al sector, tales como el acceso al crédito y medidas que incentiven el mercado interno, la desburocratización, y simplificar el proceso de importación de materias primas y equipos, y la exportación de bienes y servicios.

“Cabe destacar, que el conglomerado de empresas pequeñas y medianas no tienen incidencia en la formación de precios y que depende del aprovisionamiento de terceros y que cada medida económica en contra del sector aumenta su costo fijo disminuyendo los márgenes normales de comercialización y empujando a las pymes a realizar grandes esfuerzos para mantenerse y no formar parte de las que inexorablemente van desapareciendo”, subrayaron.

“Si bien algunas variables macroeconómicas van mejorando y la inflación disminuyendo es necesario que en forma urgente se tomen todo tipo de medidas orientadas al aumento de la actividad económica reconociendo en su importancia al rol preponderante que ejerce el sector pymes como principal generador de puestos de trabajos, ya que más del 70% del empleo registrado es creado por nuestro sector, necesitamos que nos allanen el camino y no que se agreguen nuevos costos ni nuevas normativas que complejicen el comercio”, resaltaron.

“Mantenemos el legado de nuestros predecesores, reafirmando el compromiso para la defensa y promoción de nuestras pymes chaqueñas, llevando adelante acciones como ser Ronda de Negocios Multisectorial ‘Norte Grande + Paraguay’, la integración regional del Norte Grande, norte de Santa Fe, Paraguay y sur de Brasil, promoción del comercio interno y el comercio exterior, buscar generar inversiones, gestionar ante funcionarios provinciales como se ha realizado con la policía y la justicia por temas como abigeato, seguridad, contrabando y ciberseguridad, economía, infraestructura, desarrollo productivo, las empresas públicas, proveedoras de servicios”, agregaron.

Asimismo, ”se han realizado gestiones ante AFIP y ATP para alivianar la carga fiscal, promoción del uso eficiente de la energía y las energías renovables, trabajo articulado con Fiduciaria del Norte, FOGACH y CFI a fin de aportar herramientas financieras y promociones con tarjetas y otras pasarelas de pago para generar más consumo, entidades bancarias provinciales y nacionales para promover campañas que fomenten el consumo en las celebraciones, y muchas otras acciones que hacen a la dinámica de la gestión empresarial”, señalaron.


Lunes, 10 de junio de 2024
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760757202