| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Ovitrampas en Barranqueras: “En la primera semana resultó con un 90% de positividad en huevos”


El médico Luis Obeid informó sobre los resultados de la primera etapa de la campaña de relevamientos en barrios de la ciudad portuaria que se realizará por tres semanas siguiendo la evolución del mosquito transmisor del dengue. Aseguró que se debe “rediseñar o profundizar la estrategia preventiva” en estas zonas.


“Incorporamos las ovitrampas a lo que se venía haciendo en el Municipio, que es la tarea de ir a la casa de los vecinos, instarlos a dar vuelta a todo lo que pueda contener agua limpia y agua de lluvia, todo lo que tiene que ver con la limpieza. Lo que hicimos en Barranqueras fue recrear el sistema para poder evidenciar que el mosquito está presente en la ciudad”, indicó Obeid en diálogo con CIUDAD TV.

Explicó que se tomó “una muestra de un determinados barrios, hicimos la cuadrícula, hablamos con el vecino, pusimos la ovitrampa que ese dispositivo que nos sirve de un sensor biológico y de vigilancia epidemiológica y son tres semanas que vamos a hacer el seguimiento en el mismo lugar”. “Para sorpresa de todos, a la primera semana dió positivo con 90 por ciento de positividad en huevos. Esto nos denuncia de que hay actividad del vector, o sea, actividad de mosquitos nuevos”, advirtió sobre los resultados del sistema.

“Esto nos interpela a profundizar la acción de prevención. Todo lo que sea lo comunicacional es imprescindible, con premisas claras y concretas. En segundo lugar, instar a la participación ciudadana, no basta solamente con una propaganda o un papel, tengo que tratar de llegar al vecino cara a cara para que logre entender esto. Y la tercera pata, que es indelegable, son los niveles de competencia y responsabilidad del Estado”, planteó sobre las acciones a seguir para combatir al mosquito.

Obeid opinó que, “en este momento, nos está faltando integralidad en el mensaje”. “Tenemos que tratar entre todos de lograr este mensaje integral, sistémico, donde podamos decirle a la gente: la vacuna es importante, pero es una herramienta más, el repelente es importante, pero es una herramienta más; nada es más importante que lo que usted pueda hacer desde la puerta de su casa para adentro porque este mosquito está dentro de nuestras casas”, remarcó.

En ese contexto, señaló que el “Boletín Epidemiológico de la Nación, de hace muy pocos días, dice que en el departamento San Fernando de la provincia del Chaco es donde más circulación del vector hay. Por lo tanto, tengo que rediseñar o profundizar la estrategia preventiva, para que el sistema de salud no entre en tensión. Tenemos que lograr que contener esta enfermedad sea el éxito de esta campaña”, aseveró.

El médico reiteró que el “mensaje es comunicación, participación comunitaria y la responsabilidad del Estado para acompañar este proceso”. “Lo que importa es la integralidad de la campaña, tiene que ser campaña integral y sistémica, con comunicación clara, concreta, precisa, participación comunitaria y el Estado ahí tratando de en todo lo que se puede hacer de ayudar y contener al vecino”, reafirmó.

“El dengue es un problema de todos. No es una enfermedad que distingue clases, es una enfermedad socioambiental y tiene un impacto altísimo en nuestro sistema de salud”, resaltó.


Viernes, 4 de octubre de 2024
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760376163