| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Día Mundial del ACV: sólo 3 de cada 10 argentinos sabe cómo actuar ante un episodio


En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), que se conmemora este martes, una encuesta reveló que un 70% de la población no tiene conocimientos o desconoce los pasos necesarios a seguir sobre qué hacer si alguien sufre un ACV. Un médico neurocirujano brinda detalles para actuar ante esta situación.


En la investigación denominada “Los argentinos y los accidentes cerebrovasculares (ACV)” encuestaron personas de ambos sexos de entre 16 y 65 años. Al consultarles si sabrían cómo proceder si alguien a su alrededor estuviese sufriendo un ACV, el 32 % indicó tener conocimiento sobre cómo actuar; mientras que un 39% manifestó no saber qué hacer frente a este evento y un 29 % indicó no estar seguro.

Una situación alarmante dado que se trata de una afección con una elevada incidencia. El doctor Martín Olivetti*, médico neurocirujano del servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Escuela “J. F. San Martín”, explicó: “En el mundo la enfermedad cerebrovascular es la tercera causa de muerte después de las enfermedades del corazón y el cáncer y la primera de discapacidad permanente en los adultos; representando un alto costo para el paciente, la familia y la sociedad.

Es vital aprender a reconocer un ataque cerebral. El tiempo perdido es cerebro perdido. Los nuevos tratamientos solo funcionan si son aplicados dentro de las tres primeras horas de presentados los síntomas iniciales”, detalló.

Los principales síntomas que se deben reconocer son: “Falta de sensación, debilidad o parálisis repentinas en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo. Confusión súbita, problemas repentinos para hablar o entender. Problemas repentinos para ver con uno o los dos ojos. Dificultades para caminar, mareo, vértigo, pérdida del equilibrio o falta de coordinación. Dolor de cabeza SÚBITO y de máxima intensidad”.

Frente a esos signos se debe llamar con urgencia o asistir con rapidez al Centro de Salud.
Los expertos afirman además que un 90% de los ataques podrían evitarse.

En este sentido, el doctor Olivetti, advirtió: “Si bien el riesgo de sufrir un ataque cerebral no puede eliminarse por completo, puede trabajarse para disminuir la probabilidad de sufrir un evento. Por lo tanto, es racional meditar sobre la condición física y de salud de cada uno. La población debe reconocer los elementos que pueden modificarse, y tomar conciencia de efectuar las modificaciones de manera segura y controlada por profesionales en la materia”, dijo el miembro titular de la Asociación Argentina de Neurocirugía. Concretamente, destacó la importancia de “realizar actividad física regularmente, mantener un peso ideal, controlar periódicamente las enfermedades cardíacas y mantener un estricto control de la presión arterial, como así también los niveles de colesterol y azucares en sangre son de vital importancia. No automedicarse, no abandonar la medicación antihipertensiva sin antes consultar con su médico”.

Asimismo, beber alcohol con moderación y abandonar el hábito del tabaco en cualquiera de sus formas, también se encuentran entre las normas de prevención más económicas y al alcance de todos”, alertó Olivetti.

Tratamiento

En lo que respecta a esta afección, el doctor detalló: “El ataque cerebrovascular (ACV) puede se isquémico o hemorrágico. Un 70% de los ACV son isquémicos -esto sucede cuando una parte del cerebro repentinamente es privado de sangre a causa de un vaso sanguíneo estrecho u obstruido”, detalló Olivetti.

Cuando la sangre deja de llegar a cualquier parte del cerebro, las células cerebrales mueren por falta de oxígeno y nutrientes. Como resultado, las funciones controladas por estas células del cerebro afectadas se deterioran o se pierden.

“Mientras que un 30% de los casos son ACV hemorrágicos, que se caracteriza por la ruptura de pequeñas arterias que generan un sangrado dentro del tejido cerebral”.
En ambos casos, el tratamiento es multidisciplinario y, dependiendo de la particularidad de cada caso, la neurocirugía puede resultar fundamental para una óptima recuperación.

(*) Médico Neurocirujano del Servicio de Neurología y Neurocirugía, Hospital Escuela “J. F. de San Martín”, Corrientes. – Miembro Titular de la Asociación Argentina de Neurocirugía. www.martinolivetti.com

Diario Época


Martes, 29 de octubre de 2024
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761505576