| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Es un Presupuesto que busca ordenar prioridades”, afirmó Gyoker tras la sanción de la Ley de Leyes



El diputado de Juntos por el Cambio y presidente de la Comisión de Hacienda, Iván Gyoker, dialogó con CIUDAD TV luego de la sanción del Presupuesto 2025. Aseguró las erogaciones previstas por el Ejecutivo, "ordena no solo las cuentas públicos sino las prioridades en un momento de gran crisis donde los fondos que recibe la Provincia son muy menores a los de antes".




“Pudimos lograr el consenso con la oposición, somos un gobierno de minoría, no tenemos quórum propio; por lo cual, hubo mucho diálogo y tenemos hoy un presupuesto sólido, consistente, ordenado”, afirmó el diputado Gyoker, quien obró de miembro informante del único proyecto debatido ayer en el Parlamento chaqueño.

“Es un presupuesto que busca ordenar prioridades”, marcó el legislador.

En ese sentido, señaló que, por ejemplo, las partidas que se destinarán a salud “están muy por encima de la inflación para la parte de la infraestructura, para tratar que vuelva la obra pública. El Gobernador fue muy claro al contar que luego de pagar sueldos, el poquito dinero con el que se cuenta se vuelca comprar desde una tiza, a cargar combustible al patrullero. Y la obra pública siempre se hizo con fondos nacionales y nosotros hoy no tenemos esa posibilidad. En ese contexto se hace un esfuerzo muy grandes para administrar bien y poder invertir en obra pública porque hubo mucho abandono en la provincia del Chaco”, sostuvo.

Lo mismo ocurre en materia de viviendas, ara las que se proyecta un aumento del 300% en partidas presupuestarias para 2025 y un 250% aproximadamente para Vialidad Provincial. “Sabemos que para que nuestra provincia vuelva a tener competitividad y ser productiva tenemos que dotarla de mejor infraestructura. Eso nos demanda y nos obliga a ser muy buenos administrando”, afirmó.

“Hubo un esfuerzo muy grande para ordenar las cuentas públicas, las deudas que nos habían dejado. Cuando asumimos en 2023 necesitábamos dos coparticipaciones, el doble de lo que recibíamos para poder hacer frente a todos los gastos que teníamos. Recién ahora pudimos acomodar gran parte de los desequilibrios financieros que tenía la provincia. Y ahora, con ese ahorro que nos hacemos al no tener que pagar hacia atrás lo que ya regularizamos podremos hacer inversiones en obra pública”, sostuvo.


Jueves, 28 de noviembre de 2024
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760414910