| Sábado 18 de Enero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Cristian Ocampo: “Los efectos negativos de una industria que no compite es pérdida, baja del nivel de producción y del empleo”


El economista y exministro del Chaco, Cristian Ocampo, estuvo de visita en los estudios de CIUDAD TV para analizar el impacto de las medidas del gobierno de Javier Milei y sus políticas que apuntan a una drástica reducción del Estado. “El gobierno nacional ha tomado medidas y todo dependerá de la pericia que tenga para aminorar las consecuencias que a priori son negativas”, apuntó.




“El gobierno nacional tuvo que tomar medidas y están por verse los efectos. Si hay acciones que el gobierno esté pensando para paliar efectos negativos puede que no sean tan negativas las consecuencias”, advirtió el extitular de la cartera económica provincial en el marco de las últimas medidas del gobierno que apuntan a ajustar a los sectores más vulnerables para alcanzar las metas de gestión.

En tanto, consideró que hubo “consecuencias positivas” y señaló que “hay indicadores favorables para el gobierno que no terminan de ser los mejores porque una inflación proyectada de dos o tres puntos mensuales todavía sigue siendo alta comparada con el resto del mundo”. “Todavía no está corregido el problema inflacionario 100%, hay una disminución de la tasa de interés que hoy empieza a generar algunos efectos para el consumo. Se empieza a ver una leve recuperación del consumo vía crédito, una estabilidad de tipo de cambio y no hay factores que indiquen que va a haber algún salto disruptivo o abrupto”, apuntó.

“Son factores macroeconómicos, grandes variables que no dependen de decisiones individuales sino que dependen de definiciones de políticas económicas como las que tomó el gobierno. El gobierno tomó medidas, paró con la emisión monetaria que es un factor y esto tiene consecuencias a futuro, todo dependerá de la pericia que tenga el gobierno nacional para aminorar estas consecuencias que a priori son negativas”, planteó Ocampo; y se mostró escéptico al indicar que existen tanto “perspectivas para que las cosas estén bien y también para que estén mal”.

El modelo de Milei

A continuación de su análisis sobre el modelo de gobierno del presidente libertario, Ocampo sostuvo que ahora se “apunta a una mejora del poder adquisitivo del salario a partir de un elemento fundamental que es que caiga la inflación”. “Con una inflación estable, cualquier punto que suba del salario es mejora del poder adquisitivo. Apuesta fuertemente a la apertura económica flexibilizando las importaciones”, agregó.

Para el economista, “el modelo apuesta fuertemente a la inversión a través del RIGI, por ejemplo, pero está ingresando en sectores muy estratégicos cuya producción no genera tributos coparticipables”. “Con esa perspectiva, puede haber una recuperación que incremente la producción nacional, pero en esos rubros estratégicos, eso puede hacer que mejore el producto bruto natural, que mejore la situación fiscal del Estado nacional pero no de las provincias y municipios. Y con la competencia con sistemas dispares desde el punto de vista impositivo, es un riesgo para las empresas locales y productivas, sobre todo la industria intermedia”, advirtió.

“Los efectos negativos de una industria que no compite es pérdida, baja del nivel de producción y baja del empleo”, aseveró.

Impuesto PAIS

Consultado particularmente sobre la baja del Impuesto PAIS, el ministro chaqueño expuso que “este impuesto incrementa el costo de lo que comprábamos en el exterior o de lo que pagábamos en el exterior con la tarjeta de crédito o cuando comprábamos dólar para ahorro. Pero, tenes menos de capacidad de recursos del Estado nacional; el impuesto PAIS no se coparticipar y su destino eran las arcas del tesoro nacional, un poco al ANSES y otro poco para financiar programas de ayuda social; en consecuencia, es menos capacidad de intervención del Estado”, remarcó y añadió que “era un impuesto que tenía una participación en la estructura fiscal de 6% promedio”.

“Ese retiro del Estado hay que ver cómo impacta en la vida social de las personas. La recuperación del aparato productivo privado, que es por donde va este modelo, va a ser más lento y no va a ser tan rápido como cuando el Estado interviene y ejecuta un programa que tiene impacto en la vida económica. Lo veo estable el año próximo en cuanto a las variables que le dan un norte a la planificación, pero al quitar capacidad al Estado, le estás quitando capacidad a un actor que tiene mucho fuego dentro del desarrollo económico”, analizó.

Presupuesto 2025

En cuanto al presupuesto, Ocampo opinó que al “gobierno nacional lo único que le interesa es el aspecto institucional, que se apruebe el Presupuesto y exista esta hoja de ruta para presentársela al Fondo Monetario y ante el concierto internacional, que va a ser muy importante para el gobierno el año que viene”.

“Está apostando todo a una refinanciación de la deuda el año próximo, porque no acumuló reservas y por eso necesita dar estas señales de orden. Desde el punto de vista práctico de la gestión, se reconduce el Presupuesto, que ya viene reconducido y es muy inferior a lo que va a implicar el funcionamiento del Estado, le conviene tener la libre disposición del manejo de los recursos”, acotó.


Miércoles, 4 de diciembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero
Locales | En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
Sociedad
Casi 50.000 turistas cruzan a Brasil por Paso de los Libres y esperan más afluencia
Locales | El verano llegó y muchos turistas correntinos aprovechan para pegarse una escapada al vecino país de Brasil, uno de los principales accesos es el de Paso de los Libres-Uruguayana que durante este 2024, casi 50.000 personas eligieron este acceso y se espera que el número continúe aumentando en los próximos días, especialmente con este fin de semana.
Sociedad
Los subsidios al transporte se redujeron 79% en la Provincia de Chaco
Locales | En el contexto de reducción de subsidios por parte del Estado Nacional, los recursos para subsidiar el transporte tuvieron una caída real del -79% en nuestra provincia, y la coloca en el tercer lugar dde las jurisdicciones del NEA. Esto se refleja en un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA que analiza la evolución de los subsidios al transporte al interior del país.
Sociedad
Aseguran que la ‘chicharrita’ está presente en maíces “guachos” de Chaco y Formosa
Locales | En el NEA, las poblaciones de chicharritas crecieron unos puntos porcentuales en localidades endémicas donde no se hizo un control temprano de maíces guachos, como Formosa y el noreste de Chaco, dice un informe de Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis.
Sociedad
Vacaciones: Nuevo Banco del Chaco recuerda cómo habilitar las tarjetas para usarlas en el exterior
Locales | Para quienes tengan previsto viajar al exterior, Nuevo Banco del Chaco recuerda los requisitos y condiciones vigentes para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito fuera del país. Antes de salir de Argentina, se debe hacer el aviso de viaje para habilitar las tarjetas y contar con monitoreo de seguridad para prevención de fraudes. En el caso de débito, se puede realizar en online banking web y app, y en cajeros automáticos. Para las t...
Sociedad
Días soleados con viento sur y máximas por debajo de 32 grados
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional prevé jornadas de tiempo bueno en la capital chaqueña y una alerta amarilla por tormentas para la mayor parte del Chaco durante el martes 24 de Nochebuena.
Sociedad
Con Tuya, cuotas sin interés para el show de Marco Antonio Solís
Locales | La tarjeta de Nuevo Banco del Chaco ofrece la posibilidad de comprar en cuotas sin interés las entradas para el show del artista internacional Marco Antonio Solís, en su presentación en Resistencia, con su gira "Más cerca de ti World Tour 2025".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER