| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El 80 % de los lotes destinados para el algodón ya se sembraron


Las lluvias que se iniciaron en octubre y parte de noviembre permitieron lograr un buen nivel de humedad en los suelos y la siembra de algodón en el Chaco superó las 200.000 hectáreas, según el informe oficial del Ministerio de la Producción. Los datos de los técnicos privados estiman algo más que esa superficie. Las condiciones del cultivo son buenas, pero es necesario advertir la presencia de picudo en algunas zonas.


SÁENZ PEÑA (Agencia, Por Hipólito Ruiz). La provincia del Chaco logró implantar el 80% de la superficie estimada para la siembra de algodón en esta campaña 2024/2025, según datos oficiales. Esto significa que sembraron 200.900 hectáreas de las 250.000 separadas para algodón.


El Chaco ya implantó 200.000 hectáreas de algodón. Si bien ahora se necesitan lluvias, el suelo aún mantiene la humedad.
Las lluvias ayudaron mucho al cultivo, aunque se advierte un serio problema con la población de picudo del algodonero, la plaga que genera muchas pérdidas si no se toman los recaudos necesarios.

Los técnicos del sector privado sostienen que puede ser una campaña que muestre una bisagra, es decir, saliendo de varias campañas irregulares, que ahora tienden a mejorar en cuanto a superficie implantada.

El Departamento Fray Justo Santa María de Oro sembró 40.000 hectáreas en esta campaña y el Mayor Luis Fontana 32.000 hectáreas, mientras que el O’Higgins superó las 22.000 hectáreas.

Otro de los inconvenientes que enfrenta el productor son los efectos de los productores hormonales que llegaron a los lotes a través de las derivas que provienen de campos vecinos y de otros de más distancia, hecho que genera muchos inconvenientes.

HAY PICUDO, NO HAY REACCIÓN

En una gran franja que va desde Santa Sylvina, Du Graty y Mesón de Fierro, productores algodoneros que hacen monitoreo de sus lotes afirmaron a NORTE que detectaron la presencia de ejemplares de picudo del algodonero, y es una situación que puede tornarse complicada si no se toman medidas desde el gobierno en conjunto con organismos oficiales y productores para frenar el avance de la súper plaga.

Lo mismo ocurre en la zona de Juan José Castelli, donde los ataques fueron importantes, según lo confirmaron los propios productores.

"Hay trampas, pero no hay feromonas, hay que hacer rápidamente un replanteo de un plan sanitario", coincidieron en señalar los técnicos del sector privado.

CÓMO ESTÁ EL CULTIVO EN LA REGIÓN

El informe de la Secretaría de Agricultura de la Nación señala en su informe semanal que en la zona Sur de la provincia de Chaco, correspondiente a la delegación Charata, el cultivo continúa evolucionando normalmente, favorecido por las adecuadas condiciones de humedad presentes.

En ámbitos de la delegación Roque Sáenz Peña, se prosigue con la siembra, que a la fecha se estima en aproximadamente el 75% de la superficie estimada. Los primeros lotes implantados avanzan en estados vegetativos con buenas condiciones generales.

En el Norte de la provincia de Santa Fe, en la zona de la delegación Avellaneda, se avanza en la siembra de los últimos lotes correspondientes a los departamentos Nueve de Julio y Vera, al Oeste de la misma. Se han reportado inconvenientes por presencia de trips, lo que ha determinado la realización de los controles correspondientes con baja efectividad por efecto de la deriva, pero a pesar de esta situación, el estado general del cultivo es bueno.

En la provincia de Salta, las precipitaciones ocurridas, aunque dispersas, han permitido avanzar con buen ritmo en la siembra. Los lotes emergidos presentan muy buen estado general.

En la provincia de Santiago del Estero solamente se han registrado precipitaciones en el Este provincial, que abarcan el área de la delegación Quimilí.

La adecuada humedad en el suelo mantiene al cultivo en buen estado general y se encuentra en las etapas iniciales de crecimiento. Por otro lado, en el Oeste, no se produjeron precipitaciones, y si bien la humedad edáfica a la fecha se estima en niveles adecuados, las labores de siembra se han ralentizado, lo que determina que aún resten por sembrarse lotes realizados en secano.


Sábado, 4 de enero de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER