| Sábado 18 de Enero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Impacto en la industria del libro en Argentina: más del 70% de editores y libreros con caídas en las ventas
Los resultados se desprenden de la encuesta anual de la Cámara Argentina del Libro. En sus intervenciones en Ferias o entrevistas, todos los actores involucrados en la industria de los libros señalaron el escenario negativo que se les presentaba. Esas percepciones se replican en las cifras del primer balance del sector para el 2024 y se profundiza la concentración en la ciudad de Buenos Aires.
Los resultados se desprenden del tradicional informe que realiza la Cámara Argentina del Libro (CAL), esta vez en colaboración del Núcleo de Innovación Social (NIS) bonaerense, a partir de una encuesta a 95 emprendedores del sector realizada en agosto del 2024. Libreros, editores y emprendedores se expresaron según sus balances del primer semestre del 2024, en comparación con el año anterior.

En primer medida, el estudio volvió a subrayar la concentración geográfica del universo editorial argentino: el 57,9% se encuentra emplazada en la ciudad de Buenos Aires, seguido por la provincia de Buenos Aires (15,8%), Santa Fe (9,5%) y Córdoba (7,4%).

Otras de las características de estas empresas son su permanencia de largo plazo en el rubro (el 78,95% tiene más de 10 años en el universo del libro) pero la baja empleabilidad en relación de dependencia: sólo el 1,05% cuenta con más de 50 trabajadores, mientras que cerca del 60% tiene menos de 9 y 22,11% respondió no contar con ninguno en blanco. Allí se abren otras alternativas, como la contratación freelance: 68,42% de las compañías tienen al menos un trabajador independiente.

A la hora de responder sobre sus ventas, en todos los sectores del universo del libro fue mayoría la percepción negativa. El 60% de las distribuidoras dijo haber empeorado su situación en el primer semestre del 2024 en comparación con el año anterior, cifra que ascendió al 71% para librerías virtuales, al 74% para editoriales y al 94% para librerías con un local.

Este último sector, además, sufrió el mayor rango de pérdida: el 50% de los encuestados dijeron tener una caída en sus ventas de entre el 26% y el 49%, mientras que el 12% vio un deterioro superior al 50% en su facturación.

En ese escenario, son las distribuidoras de libros las que reconocen tener mayor caudal de ingreso: cerca del 20% respondió facturar más de $1.000 millones anuales, cifra que desciende al 11% para editores, al 2,56% para librerías con un local y al 0% para librerías digitales. En ese marco, la mayoría de las editoriales (41%) respondieron tener una facturación anual de entre $100 millones y $499 millones; un 38% de librerías con local contestó percibir entre $10 millones y $49 millones; y 28,57% librerías digitales aseguran facturar menos de $10 millones anuales.

Rolón, García Márquez, Bachrach y Enríquez encabezan lo más leído del 2024
El Grupo ILHSA publicó el ránking de los libros más vendidos de 2024, cuyo top general está encabezado por el best seller Gabriel Rolón y su libro “La felicidad”, donde el psicoanalista vuelve a la autoayuda y se corre de la ficción. Cuestiona los discursos contemporáneos sobre la felicidad y plantea que no se encuentra en las falsas metas que propone la cultura contemporánea sino hurgando en el deseo.

En segundo lugar se ubica Gabriel García Márquez con su novela “En agosto nos vemos”, novela póstuma del notable escritor colombiano, ganador del premio Nobel, que tras una década de su muerte, fue publicada en 30 países. La narración se centra en una mujer llamada Ana Magdalena Bach, quien cada agosto viaja a una isla del Caribe para visitar la tumba de su madre. En esos sombríos peregrinajes, brevemente liberada de su esposo y su familia, cada vez encuentra un nuevo amante.

En tercer lugar quedó “Zensorialmente”, de Estanislao Bachrach, en el que el profesor del MBA y Executive MBA evoca el nuevo camino del vipassana, una de las técnicas más antiguas de meditación de la India, luego de haber realizado un retiro de diez días. Allí se refiere al movimiento permanente del cuerpo como vehículo para controlar la mente.

El cuarto más leído del ránking general fue “Destroza este diario”, de Keri Smith, una saga para acercar a los chicos y adolescentes a la lectura con una propuesta innovadora. El libro propone consignas como romper páginas del libro o mamarracharlas, combinando lo lúdico con la lectura tradicional.

El quinto puesto fue para “Este dolor no es mío”, de Mark Wolynn, que en línea con las constelaciones familiares busca identificar y resolver traumas familiares heredados.

El sexto libro más leído del año fue “La casa Neville 2. No quieras nada vil”, de Florencia Bonelli, el segundo libro de la trilogía de la escritora en el que en medio de la compleja red de mentiras y traiciones que los rodea, Manon y Alexander intentarán consolidar su amor.

“Hábitos atómicos”, de James Clear, se ubicó en el séptimo lugar del top general, otro libro de autoayuda que propone hábitos simples para transformar la vida y atraer la buena suerte, que incluye historias de artistas, deportistas de éxito y empresarios.

En el octavo puesto quedó “Un lugar soleado para gente sombría”, de Mariana Enriquez, doce relatos sobre el horror, sobre el mal que acecha y los monstruos que surgen en la realidad más cotidiana, donde lo fantasmal está presente en cada línea.

En el noveno lugar aparece Jorge Fernández Díaz, con “Cora”. El autor amalgama su conocimiento sobre la condición humana con el suspenso y su nuevo libro es un mundo de intrigas amorosas.

El top general cierra con “El monje que vendió su Ferrari”, de Robin S. Sharma, un libro de autoayuda que es una fábula empresarial centrada en dos personajes, Julián Mantle y su mejor amigo John, en la forma de conversaciones. Julián narra sus experiencias espirituales durante un viaje al Himalaya.


Domingo, 5 de enero de 2025
...

Volver

Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero
Locales | En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
Sociedad
Casi 50.000 turistas cruzan a Brasil por Paso de los Libres y esperan más afluencia
Locales | El verano llegó y muchos turistas correntinos aprovechan para pegarse una escapada al vecino país de Brasil, uno de los principales accesos es el de Paso de los Libres-Uruguayana que durante este 2024, casi 50.000 personas eligieron este acceso y se espera que el número continúe aumentando en los próximos días, especialmente con este fin de semana.
Sociedad
Los subsidios al transporte se redujeron 79% en la Provincia de Chaco
Locales | En el contexto de reducción de subsidios por parte del Estado Nacional, los recursos para subsidiar el transporte tuvieron una caída real del -79% en nuestra provincia, y la coloca en el tercer lugar dde las jurisdicciones del NEA. Esto se refleja en un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA que analiza la evolución de los subsidios al transporte al interior del país.
Sociedad
Aseguran que la ‘chicharrita’ está presente en maíces “guachos” de Chaco y Formosa
Locales | En el NEA, las poblaciones de chicharritas crecieron unos puntos porcentuales en localidades endémicas donde no se hizo un control temprano de maíces guachos, como Formosa y el noreste de Chaco, dice un informe de Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis.
Sociedad
Vacaciones: Nuevo Banco del Chaco recuerda cómo habilitar las tarjetas para usarlas en el exterior
Locales | Para quienes tengan previsto viajar al exterior, Nuevo Banco del Chaco recuerda los requisitos y condiciones vigentes para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito fuera del país. Antes de salir de Argentina, se debe hacer el aviso de viaje para habilitar las tarjetas y contar con monitoreo de seguridad para prevención de fraudes. En el caso de débito, se puede realizar en online banking web y app, y en cajeros automáticos. Para las t...
Sociedad
Días soleados con viento sur y máximas por debajo de 32 grados
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional prevé jornadas de tiempo bueno en la capital chaqueña y una alerta amarilla por tormentas para la mayor parte del Chaco durante el martes 24 de Nochebuena.
Sociedad
Con Tuya, cuotas sin interés para el show de Marco Antonio Solís
Locales | La tarjeta de Nuevo Banco del Chaco ofrece la posibilidad de comprar en cuotas sin interés las entradas para el show del artista internacional Marco Antonio Solís, en su presentación en Resistencia, con su gira "Más cerca de ti World Tour 2025".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER