| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La CGT Chaco convocó a la movilización del 30: “Estamos volviendo a la peor época de la Argentina”
El dirigente de Camioneros, Isaías Alegre, habló de la convocatoria de la central obrera para movilizarse el 30, previo al Día de los Trabajadores, contra las políticas de ajuste del gobierno. En la oportunidad, también compartió su experiencia con el Papa Francisco, reflexionó sobre su legado y destacó su papel como "defensor de los trabajadores, los humildes y los desprotegidos".
Isaías Alegre, dirigente de Camioneros y cosecretario General de la delegación chaqueña de la CGT, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre la movilización anunciada a nivel nacional por la central obrera para el próximo 30 de abril, en la antesala al Día Internacional de los Trabajadores.

El dirigente, quien junto a su par de la CGT, Adrián Bellomi, tuvo la oportunidad de visitar dos veces al Papa Francisco, compartió su experiencia y destacó su papel como “defensor de los trabajadores, los humildes y los desprotegidos”. “Siempre peleó por el derecho de todos los argentinos, fue muy castigado en Argentina, hay mucha gente que no aceptó tener un Papa tan importante no solo para la religión católica sino por su embestidura. para los trabajadores, para los más humildes, es una pérdida muy importante; para todo el mundo”, sostuvo.

También reflexionó sobre el legado del Papa y su trabajo con los menos afortunados. “Siempre trabajó en las villas, hay padres que lo siguen haciendo. Hoy, los barrios populares de Buenos Aires están con suma tristeza, los movimientos sociales. Siempre hizo mucho hincapié en la justicia social. Hoy tenemos gobernantes que no creen en la justicia social”.

“Es una pérdida importante para el mundo. Creo que hoy empieza el legado de Francisco a través de los nuevos Papas, espero que no cambien las políticas de una iglesia que se volvió a acercar a la gente”, manifestó.

Hacia la movilización del 30

Por otro lado, habló del tema convocante que es la movilización planeada para el 30 de abril, potencialmente una huelga a nivel nacional, como parte del plan de acción en curso, en respuesta a las políticas del gobierno, perjudiciales para los derechos de los trabajadores.

Alegre criticó al gobierno actual por implementar políticas que favorecen los intereses financieros sobre las necesidades del pueblo. “Entiendo que hay gobernantes que no tienen coraje para defender a su pueblo y a sus trabajadores. Los escucho hablar y la verdad que dan asco. Lo escuché al gobernador de la provincia del Chaco (Leandro Zdero), la verdad que estoy sorprendido por lo que dijo, que los sindicatos atrasan a la Argentina, y la verdad es que los que atrasan son ellos que son grandes empresarios y se creen que los trabajadores sin derechos van a salir adelante. La política argentina que estamos teniendo es un asco”, recalcó y afirmó: “Estamos volviendo a la peor época de la Argentina, retrocediendo a la época antes de Perón, a la Década Infame”.

Expresó su preocupación por las medidas económicas del gobierno y su impacto en la inflación y los salarios de los trabajadores.

Alegre mencionó la falta de comunicación entre la CGT y el gobierno provincial, lo que indica una desconexión entre las preocupaciones del sindicato y las acciones del gobierno.

Paritaria de Camioneros

Consultado sobre las paritarias de Camioneros, Alegre mencionó que el sindicato de está pidiendo una revisión. “El Gobierno ya dijo que no va a abrir así que seguramente Camioneros también tendrá alguna medida de protesta este mes”, dijo, en razón de salarios que quedaron atrasados en un 4% o 5% de lo que se cerro en paritarias y con salarios rezagados debido a la devaluación y la inflación. “Creemos que la inflación va a ser de un 7% o un 8%.


Martes, 22 de abril de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER