| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Aseguran que la venta de combustibles vuelve a crecer y corta larga racha negativa de 15 meses


Tras más de un año de caídas consecutivas, la venta de combustibles en las Estaciones de Servicio del país muestra señales de recuperación. La Secretaría de Energía de la Nación remarca que la demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.
En marzo, la demanda de naftas y gasoil al público logró quebrar la racha negativa y cerró con un leve pero significativo repunte del 0,89 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. El dato, recientemente difundido por la Secretaría de Energía de la Nación, representa un quiebre en la tendencia descendente que se venía observando en los volúmenes de venta al público desde fines de 2023.

El volumen total despachado al público durante el tercer mes de 2025 alcanzó los 1.404.669 metros cúbicos entre naftas y gasoil, lo que representa una mejora moderada, aunque esperanzadora para el sector. Dentro de este total, el comportamiento por tipo de combustible mostró diferencias importantes. Mientras que el consumo de nafta exhibió una recuperación del 3.51 por ciento, el gasoil – clave para la actividad agropecuaria, el transporte y la logística – registró una nueva contracción del 2,34 por ciento en términos interanuales.

La nafta Premium fue el combustible con mejor desempeño, con un aumento interanual del 17,74 por ciento. Le siguió el gasoil grado 3 (bajo en azufre), que creció un 11 por ciento. Estos productos, orientados principalmente a los segmentos de vehículos de alta gama, se consolidan como los principales impulsores de la mejoría del consumo. En contraste, la nafta súper retrocedió un 0,64 por ciento y el gasoil común cayó 9,46 por ciento.

En cuanto al desempeño por empresas, el repunte fue liderado por DAPSA, que experimentó una suba interanual del 21,55 por ciento. Le siguieron Delta Patagonia, con un 16,44 por ciento; Puma Energy, con 12,52 por ciento; Shell, con 7,65 por ciento; y Axion energy, con un incremento del 4,93 por ciento. En contraposición, la estatal YPF – que conserva el liderazgo en participación de mercado con el 54,38 por ciento – registró una baja del 3,15 por ciento en sus ventas, consolidando una tendencia que viene arrastrando en los últimos meses.

El análisis territorial también mostró un escenario dispar. Catorce provincias lograron incrementar sus volúmenes de ventas respecto de marzo de 2024. Chubut lideró con una suba del 9.40 por ciento; seguida por Tierra del Fuego, 8,31 por ciento y Buenos Aires con 7 por ciento.

Por el contrario, diez jurisdicciones marcaron caídas interanuales. Tucumán encabezó la lista con un fuerte descenso del 13,31 por ciento, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una merma del 11,11 por ciento, y La Rioja, con una baja del 7,67 por ciento.

El dato positivo de marzo representa un alivio para las Estaciones de Servicio. Sin embargo, los referentes del sector advierten que aún es pronto para hablar de una recuperación consolidada, ya que consideran que la evolución de las ventas en los próximos meses dependerá en gran medida de la estabilidad de los precios, la evolución de los salarios reales y el nivel de actividad económica general.

Surtidores


Miércoles, 23 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761827190