| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei.
También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Justo cuando el jefe del JP Morgan Chase, Jamie Dimon, estaba de visita en la Argentina reunido con Javier Milei, la senadora demócrata de Estados Unidos, Elizabeth Warren, le envió una carta a él y a los líderes de otros cinco bancos privados que participan en el respaldo financiero al país para pedirles el compromiso de que no se beneficiarán de ninguna garantía del Tesoro que pueda afectar a los contribuyentes estadounidenses, en una nueva ofensiva de congresistas contra la ayuda del gobierno de Donald Trump al de Javier Milei.

“Estimado Sr. Dimon: Le escribo para solicitar información sobre el papel de JPMorgan Chase en el actual rescate de los mercados financieros de Argentina por parte del presidente Trump y para buscar un compromiso de que JPMorgan Chase no se beneficiará de ninguna garantía financiada por los contribuyentes ofrecida por el Departamento del Tesoro relacionada con un vehículo de inversión privado de $ 20 mil millones que supuestamente está en proceso para apuntalar aún más los mercados de Argentina”, escribió Warren en su carta publicada el viernes a la noche.

Dimon vino al país junto con un grupo de personalidades como Tony Blair y Condoleezza Rice, en el marco de la reunión anual del Consejo Internacional del JP Morgan. En Buenos Aires, se reunió con empresarios y el viernes a la noche recibió a Milei y su equipo económico, prácticamente todos ex directivos del banco.
Un contenido similar a la carta que Warren le envió a Dimon se ve en las misivas que también mandó a Morgan Stanley, a Goldman Sachs, al Citi, al Bank of America, al Wells Fargo y al Santander, los otros bancos que estarían involucrados en el respaldo financiero privado por US$ 20.000 millones (adicionales al swap) a la Argentina.

Estos bancos buscan ahora garantías del Tesoro por si no se les devuelve el dinero y a eso apunta la senadora, que señala que quiere el compromiso de que los bancos no se beneficiarán de ninguna garantía financiada por los contribuyentes ofrecida por el Tesoro estadounidense.
“Dada la importancia pública de este rescate, incluidas las serias implicaciones para la política exterior e interna de Estados Unidos, JPMorgan Chase le debe al público estadounidense una explicación clara de su papel”, agregó Warren en su misiva.

"Supongo que su banco no se beneficiaría de una garantía financiada por los contribuyentes, dada la amplia preocupación pública con respecto a los aparentes beneficiarios del rescate de Wall Street, en un momento en que los estadounidenses luchan por pagar el alquiler, los comestibles y la atención médica aquí en casa", disparó la legisladora.

Senadora por Massachusetts, Warren es miembro de alto rango del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, y es la cara visible de la ofensiva demócrata contra la ayuda financiera al país, con cartas de rechazo enviadas al secretario Scott Bessent y varias declaraciones públicas.

Bessent le ha respondido formalmente por carta, diciendo que la asistencia a Argentina es una “acción crucial” para la seguridad nacional de EE.UU. y la estabilidad financiera global, pero también la atacó por redes sociales con una imagen de Warren creada con Inteligencia Artificial en la que se la ve como Eva Perón. “Peronista estadounidense”, le dijo.


"Plantearía serias preocupaciones de seguridad y solidez si su banco elige participar en este vehículo de inversión de $ 20 mil millones, dada la inestable solvencia de Argentina y su aparente falta de garantías valiosas contra las cuales garantizar un préstamo”, advirtió Warren.

Warren concluyó solicitando respuestas a sus preguntas a más tardar el 31 de octubre.

Argentina, en la política interna de Estados Unidos
El revuelo por la ayuda a la Argentina crece en el Congreso no solo por parte de los demócratas sino también de algunos republicanos, que más allá de la ayuda financiera protestan por el reciente anuncio de Trump de que se aumentaría la cuota de importación de carne argentina a Estados Unidos para bajar los precios del mercado interno, posiblemente de 20.000 toneladas a 80.000.

En las últimas horas, aumentó la presión. El congresista Derrick Van Orden, republicano por el estado de Wisconsin, emitió un comunicado y señaló que “los agricultores y ganaderos de Wisconsin crían algunas de las mejores carnes del mundo. Inundar nuestros mercados con carne extranjera de Argentina socavaría a los hombres y mujeres trabajadores que ponen comida en las mesas de Estados Unidos”.

“Entiendo la importancia de mantener a Argentina fuera de la esfera de influencia de China, pero no podemos hacerlo a expensas de nuestros propios productores. La seguridad alimentaria estadounidense es seguridad nacional. El enfoque debe estar en invertir en esfuerzos para fortalecer y expandir la producción nacional de carne de res, ese es el enfoque correcto tanto para los agricultores como para los consumidores de Estados Unidos.

El representante demócrata por Georgia, David Scott, emitió otra declaración al respecto: "El impulso del presidente Trump para cuadruplicar las importaciones de carne de Argentina es espantoso”, advierte.

“Esta decisión no solo ignora la seguridad alimentaria de nuestra nación, sino que amenaza con exprimir aún más a los productores nacionales de ganado, ya agobiados por los altos costos de los piensos, el combustible y los insumos. En lugar de socavar a los ganaderos estadounidenses que no pueden competir con el dumping internacional o el traslado de costos, la administración debería duplicar las políticas que fortalecen nuestras cadenas de suministro nacionales y expanden la producción de carne de res de EE. UU. Nuestros agricultores y ganaderos merecen un presidente que luche por ellos, no uno que los venda a intereses extranjeros. Hago un llamado al presidente para que revierta inmediatamente su decisión imprudente antes de que sea demasiado tarde".

El representante demócrata por New Jersey, John Gottheimer, señaló en otro comunicado: “La decisión del Tesoro de rescatar a Argentina es una bofetada en la cara a nuestros agricultores y ganaderos trabajadores. En respuesta a los aranceles imprudentes de esta administración, China, un importante comprador de soja estadounidense, detuvo sus compras. China no importó soja de Estados Unidos el mes pasado, la primera vez desde noviembre de 2018 que los envíos cayeron a cero. En cambio, China compró decenas de miles de libras de soja argentina”.

Y agregó: “Esta administración ahora sugiere comprar carne de Argentina en un esfuerzo por reducir los precios de la carne en los supermercados. Los agricultores estadounidenses están luchando. Es hora de que invirtamos en ellos y nos aseguremos de que todas las familias estadounidenses puedan permitirse mantener las luces encendidas y poner comida en la mesa”.
FUENTE : CLARIN.COM


Sábado, 25 de octubre de 2025
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761411380