| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Los EEUU aprobaron sanciones contra el régimen iraní por su programa nuclear
El Senado norteamericano votó, por unanimidad, anoche incluir la medida que busca aislar al Banco Central de Irán del sistema financiero mundial, en el marco del proyecto de ley de financiación del Pentágono para 2012, que también fue sancionado. Los legisladores argumentaron que tendría un gran impacto sobre el programa atómico de Teherán


La medida, incluida a través de una enmienda, prevé autorizar al presidente Barack Obama a congelar los activos de toda institución financiera extranjera que comercie con el Banco Central iraní en el sector del petróleo. Estas entidades no podrían trabajar más en Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente norteamericano tendría la autoridad de derogar las sanciones en caso de imperativo de seguridad nacional o por razones humanitarias.

Además, las sanciones sólo se aplicarían si el presidente decide que hay suficiente petróleo procedente de otros países para no perturbar el mercado mundial de oro negro.

"Es la ocasión de dotarse de una herramienta diplomática pacífica para detener la marcha de Irán hacia el arma nuclear", declaró el senador demócrata Robert Menendez, uno de los dos que introdujo la enmienda.

Menendez y el senador republicano, Mark Kirk, presentaron este texto poco después de la publicación a principios de noviembre porla Agencia Internacionaldela Energía Atómica(AIEA) de un informe que expresa "serias inquietudes" por el programa nuclear iraní.

Las sanciones se incluyeron en el proyecto de finanzas del sector Defensa aprobado con unos 660.000 millones de dólares para el ejercicio presupuestario 2012, el cual además contiene reglas particularmente duras de detención para los sospechosos de terrorismo.

Los senadores aprobaron por 93 votos a favor y siete en contra este extenso proyecto de ley tras varios días de debates y de examinar decenas de enmiendas.

Entre las controvertidas medidas sobre los sospechosos de terrorismo, figura la detención ilimitada de ciudadanos norteamericanos.

Esta medida fue atenuada por una enmienda de compromiso que garantiza que nada cambiará en los derechos de los ciudadanos. El gobierno Obama amenazó, no obstante, con vetar las medidas sobre los sospechosos de terrorismo, considerando "preocupaciones graves judiciales y políticas", y nada indica que estará satisfecha con ese compromiso.

El Senado también aprobó en otro punto congelar la ayuda militar a Pakistán para la lucha contra los talibanes, con el fin de forzar a Islamabad a combatir a quienes atentan al borde de los caminos contra los soldados estadounidenses que actúan en Afganistán.

El Senado y la Cámara de Representantes debían negociar para fusionar sus respectivas versiones del proyecto y enviar una versión de compromiso para que sea promulgada por Obama.


Viernes, 2 de diciembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER