| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
Denunció Argüello inacción de EE.UU. ante la crisis climática
El embajador ante ONU, Jorge Argüello, advirtió hoy en el cierre de la Convención Marco sobre Cambio Climático en Panamá que "los mismos países que han establecido su poderío económico a expensas del medio ambiente global ahora se resisten.




Argüello, presidente del G77 más China, sostuvo que "el segundo período de compromisos del Protocolo de Kyoto es la piedra angular del régimen jurídico de cambio climático, y no se podrá avanzar a menos haya acuerdo para ello en la Cumbre del Clima, en Durban (Sudáfrica)".

En declaraciones a Télam, el embajador advirtió que "los países que han sacado amplia ventaja de la revolución industrial y que han establecido su poderío económico a expensas del medio ambiente global ahora se resisten a actuar. El primero: Estados Unidos".

Agregó Argüello que esos países "admiten que el cambio climático es un problema serio, incluso muchos reconocen que la salud de nuestro planeta está en juego, y sin embargo se resisten a tomar cualquier acción que pueda contradecir sus intereses más inmediatos".

Al término de siete días de negociaciones, en el Centro de Convenciones Atlapa, de la ciudad de Panamá, las delegaciones de los 195 estados parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático clausuraron la última ronda de reuniones, previa a la conferencia de las partes, a realizarse en Durban, Sudáfrica, entre los días 28 de noviembre y 10 de diciembre de 2011.

Al encuentro preparatorio asistieron el canciller panameño, Roberto Henríquez, la representante especial de Sudáfrica para el Cambio Climático, Nozipho J. Mxakato-Diseko, la secretaria ejecutiva de la Convención, la costarricense Christiana Figueres, y los presidentes de los dos grupos de trabajo, el neocelandés, Adrian Macey (Protocolos de Kioto) y Don Reifsnyder, representante de Estados Unidos (Convención Marco).

"Negociar un segundo período de compromiso del Protocolo de Kyoto es la prioridad central de Durban. Cualquier otro resultado implicaría debilitar el sistema multilateral ordenado que se estableció con la Convención, y arrojaría una sombra sobre nuestro compromiso compartido en favor del multilateralismo", subrayó Argüello.


Domingo, 9 de octubre de 2011
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER