| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
Denunció Argüello inacción de EE.UU. ante la crisis climática
El embajador ante ONU, Jorge Argüello, advirtió hoy en el cierre de la Convención Marco sobre Cambio Climático en Panamá que "los mismos países que han establecido su poderío económico a expensas del medio ambiente global ahora se resisten.




Argüello, presidente del G77 más China, sostuvo que "el segundo período de compromisos del Protocolo de Kyoto es la piedra angular del régimen jurídico de cambio climático, y no se podrá avanzar a menos haya acuerdo para ello en la Cumbre del Clima, en Durban (Sudáfrica)".

En declaraciones a Télam, el embajador advirtió que "los países que han sacado amplia ventaja de la revolución industrial y que han establecido su poderío económico a expensas del medio ambiente global ahora se resisten a actuar. El primero: Estados Unidos".

Agregó Argüello que esos países "admiten que el cambio climático es un problema serio, incluso muchos reconocen que la salud de nuestro planeta está en juego, y sin embargo se resisten a tomar cualquier acción que pueda contradecir sus intereses más inmediatos".

Al término de siete días de negociaciones, en el Centro de Convenciones Atlapa, de la ciudad de Panamá, las delegaciones de los 195 estados parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático clausuraron la última ronda de reuniones, previa a la conferencia de las partes, a realizarse en Durban, Sudáfrica, entre los días 28 de noviembre y 10 de diciembre de 2011.

Al encuentro preparatorio asistieron el canciller panameño, Roberto Henríquez, la representante especial de Sudáfrica para el Cambio Climático, Nozipho J. Mxakato-Diseko, la secretaria ejecutiva de la Convención, la costarricense Christiana Figueres, y los presidentes de los dos grupos de trabajo, el neocelandés, Adrian Macey (Protocolos de Kioto) y Don Reifsnyder, representante de Estados Unidos (Convención Marco).

"Negociar un segundo período de compromiso del Protocolo de Kyoto es la prioridad central de Durban. Cualquier otro resultado implicaría debilitar el sistema multilateral ordenado que se estableció con la Convención, y arrojaría una sombra sobre nuestro compromiso compartido en favor del multilateralismo", subrayó Argüello.


Domingo, 9 de octubre de 2011
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761226710