| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En San Antonio de los Baños
Silvio Rodríguez dio un concierto de película en su pueblo natal
Después de una pausa de más de 30 años, el trovador cubano volvió actuar en San Antonio de los Baños, su pueblo natal, donde conmovió a más de 3.000 personas con un magnífico concierto al aire libre en el que revivió buena parte del repertorio que cantó en la Argentina en noviembre último.
Después de una pausa de más de 30 años, el trovador cubano Silvio Rodríguez volvió actuar en San Antonio de los Baños, su pueblo natal, donde conmovió a más de 3.000 personas con un magnífico concierto al aire libre en el que revivió buena parte del repertorio que cantó en la Argentina en noviembre último.

La actuación del cantautor de recientes 65 años, estuvo ligada a las actividades del 33er. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano ya que se realizó para saludar el 25 aniversario de la Escuela Internacional de Cine y televisión (EICTV).

Tres colectivos escolares a los que en Cuba se los conoce como “guaguas” partieron por la tarde desde el hotel Nacional, corazón del festival, para alcanzar en forma gratuita a cientos de personas hasta el pueblo ubicado a unos de 45 minutos de la capital cubana.

Se trató del comienzo de una travesía emocionante: ver a Silvio Rodríguez actuando en su tierra, donde miles de cubanos lo esperaban para escuchar su canto profundo en una fiesta íntima, musical y política.

Con la bandera de Cuba dominando el fondo del escenario como único decorado de una puesta absolutamente austera, el trovador y su magnífico quinteto se impusieron para deleitar a un cálido y joven público en un recital de dos horas en el que no faltaron clásicos como “Oleo de una mujer con sombrero”, “Quién fuera” y “La era está pariendo un corazón”.

En los techos de las casas aledañas al escenario se pudo apreciar a muchos jóvenes bailando, contemplando el concierto o sacando fotos, mientras que abajo estaban los que cantaban los temas de punta a punta, aquellos que hacían comentarios durante todo el recital como un modo de “ser parte”, los que suspiraban con los acordes de una canción y también los que pedían a gritos que cantara “Ojalá”, dando cuenta de que no es solo la canción favorita de los argentinos.

“Voy a cantar un tema de nuestra realidad tan contradictoria”, fueron las palabras que deslizó el artista para presentar el bello “En el claro de la luna”, tema con el que abrió el concierto que comenzó tibio pero que a medida que pasaban los temas fue alcanzando altas temperaturas.

Globos blancos, rojos y azules (como los colores de la bandera cubana) pasaban de mano en mano mientras Silvio pulsaba su guitarra con ese toque tan suyo y entregaba canciones desde su voz honda temas como “Sea señora” y “Carta a Violeta Parra”.

Uno de los pasajes más emotivos de la noche llegó cuando al escenario subió el cantautor y famoso conductor de la televisión cubana Amaury Pérez, quien también compartió con Silvio el reciente paso por la Argentina, y que anoche recibió todo el afecto del público cubano.

“Así con dos que se quieren” fue una de las cuatro canciones que entregó el músico, quien agradeció a Silvio los 45 años de amistad y sobre todo que “me haya permitido acompañarlo en una buena parte de estos años”.

Los bonitos arreglos de la virtuosa Niurka González en flauta traversa y clarinete, el sonido esencial del tres en las manos de Maikel Elizarde Ruano, la base sólida en el bajo de César Bacaró Lainé, la sutileza en el toque de Oliver Valdés Rey en la batería y la percusión, y la necesaria guitarra de Rachid López Gómez, oficiaron como el soporte fundamental para elevar aún más las canciones del artista.

Para el final Silvio guardó el requerido “Ojalá”, “El papalote” -que dedicó a su pueblo- y “Casiopea” y se despidió con un aplauso hacia la gente, a la que filmó con su propia cámara.

El concierto se realizó al cumplirse 25 años de la fundación de EICTV, un prestigioso centro de estudios dedicado a la comunidad cinéfila y cinematográfica cubana y latinoamericana y definida como una “escuela antiescolástica para la formación de cineteleastas”, que de alguna manera esperó al festival para ser iniciar los festejos.


Lunes, 5 de diciembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER