| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Intenacional
Crece la protesta de los indignados en Estados Unidos
Legisladores republicanos calificaron las protestas de "anticapilistas y contrarias al libremercado". Por su parte, una representante de los indignados, Emily Turonis, sostuvo a CN23 que tienen "miedo de ser atacados por la policía".


Las protestas contra la especulación financiera, la desigualdad y la falta de empleo en Estados Unidos desataron fuertes críticas de los sectores más derechistas, que calificaron la rebelión contra Wall Street como "antiamericana".

Por su parte, una representante de los indignados de ese país, Emily Turonis, sostuvo a CN23 que "tienen miedo de ser atacados por la policía".

"Muchas veces la policía está tranquila, pero cuando sale mucha gente a la calle, puede ser brutal y mucho más los que tienen mayor rango. A veces utilizan gas pimienta", dijo.

Los republicanos se mostraron furiosos contra los miles de jóvenes que acamparon en el corazón financiero de Nueva York y se manifestaron en 60 ciudades en la última semana en demanda de una mayor equidad en un país donde uno de cada seis estadounidenses vive bajo el nivel de pobreza y el 1% gana más que el 50% de la población con menores recursos.

"Pese a que tenemos problemas, creo que las protestas son más anticapilistas y contrarias al libremercado que otra cosa", dijo a la cadena de televisión CBS el precandidato republicano a la presidencia Herman Cain.

Esto "es antiamericano", ya que "enfrenta a la nación", agregó el dirigente, cuyo partido sostiene que deben mantenerse las diferencias impositivas que permiten a los más ricos pagar menos impuestos que los sectores medios o bajos.

Otro líder republicano, el ultra derechista Newt Gingrich, también aprovechó la ocasión para atacar al presidente Barack Obama, a quien suelen denunciar como contrario al "espíritu" estadounidense.

"Creo que lo más triste es que todo esto es resultado de la lucha de clases promovida por Obama", declaró fomentando la acusación de "socializante" que los republicanos lanzan habitualmente contra el mandatario.

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, señaló que mientras los "indignados" del movimiento Occupy Wall Street cumplan con la ley, podrán seguir acampando en un parque privado del sur de Manhattan y protestando en contra de los excesos del sector financiero.

El alcalde neoyorquino señaló también que si los "indignados", quebrantan alguna ley, "se hará lo que se supone que hay que hacer: Respetar y hacer cumplir las leyes".


Martes, 11 de octubre de 2011
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER