| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes.
Humbertito Grondona: "Si mi nombre fuera Pepito, quizás estaría trabajando en un circo"
El entrenador del Sub 17 afronta las críticas y acepta el peso de llevar el apellido de Don Julio: “Me llamo como me llamo y estoy feliz, eso me obliga a superarme permanentemente porque me están esperando con el cuchillo y el tenedor”. En tanto, sacó a relucir que está próximo a cumplir 25 años como técnico (en donde según él “sólo tuve un fracaso”) y se quejó por la edad de algunos rivales en el Sudamericano





El Sudamericano Sub 17 no arrancó bien para Argentina, que hace las veces de local (se disputa en las provincias de Mendoza y San Luis). Muchas de las críticas están enfocadas en Humberto Grondona, quien se hizo cargo del momento y del apellido que lleva: “Si me llamara Pepito a lo mejor estaría en un circo. Pero me llamo como me llamo y estoy feliz, eso me obliga a superarme permanentemente, ya que me están esperando con el cuchillo y el tenedor”.


En ESPN, el entrenador “albiceleste” sacó a relucir su trayectoria en el mundo del fútbol: “Voy a cumplir 25 años como entrenador y sólo fracasé en una eliminatoria en México. Parece que toda la responsabilidad la tienen estos chicos de sólo 16 años. El apellido suena mucho más fuerte, pero si pienso en eso me quedo en casa y llevo a mis nenas al colegio”. Cabe destacar que el miércoles su equipo se jugará la chance de meterse en el Hexagonal final con Colombia.


“Es cruel comparar las Juveniles de Pekerman con éstas. Me encantaría tener un Maxi López, un Tevez o un Agüero. Esos jugadores que vi en aquellas selecciones”, argumentó Humbertito, quien también se quejó y dudó de la edad de algunos jugadores rivales en el Sudamericano: “Ojalá que la CONMEBOL haga el estudio del cartílago porque algunos parecen no tener la edad que dicen”.


Por último, reconoció el crecimiento de algunos combinados nacionales de Sudamérica y enfocó dónde puede estar el problema de los de nuestro país: “Evolucionó mucho el resto, porque pueden trabajar con los chicos todas las semanas; nosotros estamos dando muchas ventajas”. Y concluyó: “La AFA te brinda todo en la logísitica, en ese sentido seguimos estando bárbaro porque el trabajo es impecable. Se critica el trabajo porque no hay títulos”.






Fuente: Playfutbol


Lunes, 8 de abril de 2013
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER