| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La legalización de la marihuana llega al deporte


La Agencia Mundial Antidopaje decidió aumentar el nivel de tolerancia del cannabis en los controles antidoping. Se busca bajar el número de casos por el uso recreativo de la sustancia y acentuar la detección de otras drogas


Desde ayer la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) subir el umbral de tolerancia del tetrahidrocannabinol, el principio activo de la planta Cannabis sativa, de la que se derivan la marihuana y el hachís.

Con esta medida, el organismo a cargo de la promoción, coordinación y control de la lucha contra el dopaje en el deporte, que fue creado por el Comité Olímpico Internacional, busca reducir el número de casos por el uso recreativo de la sustancia.

La modificación en el reglamento eleva el límite de detección necesario para dar un positivo de marihuana de 15 nanogramos por mililitro a 150 nanogramos.

Además de reducir el número de casos, la AMA espera poder acentuar la búsqueda de otro tipo de sustancias prohibidas que sí afectan el rendimiento de los atletas en las distintas disciplinas.

Según las últimas estadísticas, de 2011, se detectaron 445 controles de marihuana positivos en todo el mundo (un 8% del total), siendo esta la tercera droga con más casos, después de los 3.325 positivos por anabolizantes y 718 por estimulantes.

Los 15 miligramos que establecía el reglamento podían aparecer en un control por simple contaminación, cuando una persona que compartía una espacio con alguien que estaba fumando un porro.

Esto generaba múltiples problemas, ya que el cannabis solo está prohibido en competición (por sus presuntos efectos relajantes que tanto se buscan en deportes de precisión) y no en los controles sorpresas. Su uso recreativo en los días anteriores a las pruebas podía dejar rastros punibles, en circunstancia en la que no afecta su rendimiento.

Si bien las sanciones no alcanzaban los dos años estándar fijados para las sustancias clásicas (EPO, testosterona) y solo se amonestaba a los implicados, perjudica a los deportistas en su mala reputación y en que queda como antecedente para agravar una segunda sanción.

Uno de los casos más resonantes fue el Julio César Chávez Jr, quien dio positivo de esta sustancia tras perder con "Maravilla" Martínez el título de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo.

El púgil argumentó haber consumido marihuana en los días previos para poder conciliar el sueño.

En el fútbol argetino Ariel Garcé, Rodrigo Archubi, Hugo Barrientos y Carlos Cordone, fueron suspendidos por dar por positivo con esta sustancia.

Uno de los casos más resonantes a nivel mundial fue el del arquero del PSG Bernard Lama en febrero de 1997. Recibió una pena de dos meses, el club no le renovó el contrato y perdió en la titularidad en su selección, producto de la campaña de difamación en su contra.


Fuente:Infobae


Martes, 14 de mayo de 2013
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER