| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Eliminatorias
¿Qué debe suceder para que Argentina clasifique en esta próxima doble fecha?

El paso arrollador de la 'Albiceleste' en las Eliminatorias genera que esté prácticamente con un pie puesto en el próximo Mundial. Tal es así, que si se dan una serie de resultados a favor, los dirigidos por Sabella podrían asegurarse el tan ansiado pasaje en esta doble jornada (recibirá a Colombia y visitará a Ecuador). REPASÁ LAS ESTADÍSTICAS Y LAS POSIBILIDADES DE CLASIFICACIÓN


El arribo de Alejandro Sabella logró hacer ese ‘click’ que la Selección estaba necesitando. Es que luego de varios años penurias, en los que no sólo no se lograban títulos sino que además al último Mundial casi entra por la ‘ventana’ habiendo logrado la clasificación en la última jornada de Eliminatorias (quedando al borde del Repechaje), los buenos desempeños comenzaron a aparecer y con ellos los resultados, claro está.



Tal fue el notorio y positivo cambio de la ‘Albiceleste’, que en las actuales Eliminatorias está avanzando a un paso verdaderamente arrollador y todo parece indicar que se va a terminar quedando con el pasaje a Brasil 2014 con varias fechas de antelación al final de la competencia. Esto se debe a que los dirigidos por ‘Pachorra’ lideran la tabla de posiciones holgadamente, ya que encabezan con 24 puntos, mientras que detrás aparecen Ecuador con 20, Colombia con 19, Chile y Venezuela con 15 (de estos últimos dos uno estaría disputando la Reválida).



Esto significa que los siete triunfos y tres empates obtenidos (padeció sólo una derrota), le han permitido a Argentina sacarle nada más ni nada menos que nueve unidades de ventaja al cuarto (el último que está ingresando de manera directa a la Copa del Mundo), cuando aún restan 15 puntos por jugarse (a Colombia, Ecuador y Perú le restan 18 porque tienen ambos un encuentro menos que el resto de las Selecciones).



Todas estas estadísticas indican que el combinado del mejor jugador del mundo está prácticamente con un pie dentro de la competencia mundial. Y, aunque es complicado, estarán ante la posibilidad de asegurarse el pasaje en esta doble jornada que se le viene a la Selección (recibirá a Colombia el viernes, y luego visitará a Ecuador)… Si otros resultados ajenos lo acompañan, claro.



¿QUÉ TENDRÍA QUE SUCEDER PARA QUE ARGENTINA LOGRE CLASIFICAR EN LA SIGUIENTE DOBLE JORNADA?



Que los de Sabella ganen los dos partidos siguientes (Colombia y Ecuador) y que tanto Venezuela como Chile no obtengan más de dos puntos (dos empates). De ser así, Argentina obtendría una ventaja de 13 unidades cuando restarán 12 por disputarse.



LO QUE LE RESTA A ARGENTINA HASTA EL FINAL

13: Vs Colombia (L)

14: Vs Ecuador (V)

15: LIBRE

16: Vs Paraguay (V)

17: Vs Perú (L)

18: vs Uruguay (V)



LO QUE LE RESTA A VENEZUELA

13: Vs Bolivia (V)

14: Vs Uruguay (L)

15: Vs Chile (V)

16: Vs Perú (L)

17: Vs Paraguay (L)

18: LIBRE



LO QUE LE RESTA A CHILE

13: Vs Paraguay (V)

14: Vs Bolivia (L)

15: Vs Venezuela (L)

16: LIBRE

17: Vs Colombia (V)

18: Vs Ecuador (L)


Fuente:Infobae


Jueves, 6 de junio de 2013
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER