| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Independiente, y un torneo que aún no está 'armado' y ya genera divisiones en la AFA


Consumado ya el descenso y aunque todavía le reste jugar el partido de la fecha 19 ante Colón, en el "Rojo" ya piensan en lo que será su estadía en la Primera B Nacional. Sin embargo, ese torneo aún no tiene confirmada su diagramación. ¿Qué sucede? Por primera vez, serán 22 equipos, y hay diferencias en la forma que se darán los cuatro descensos. También podrían haber cambios en los ascensos


Más allá que recién ayer terminó formalmente la temporada de la B Nacional y que aún no finalizó la de Primera División, el descenso de Independiente genera que ya se esté hablando de lo que será la acción de la segunda categoría del fútbol argentino a partir de agosto. Y la realidad marca que todavía hay muchas dudas sobre el organigrama.

Los equipos que hoy ya están en la categoría son:
* Independiente y Unión (los dos descendidos).
* Talleres de Córdoba y Villa San Carlos (los recién ascendidos).
* Atlético Tucumán, Aldosivi, Boca Unidos, Crucero del Norte, Douglas Haig, Instituto, Gimnasia de Jujuy, Independiente Riavadavia y Patronato (los que se 'quedaron' del Interior)
* Almirante Brown, Banfield, Defensa y Justicia, Ferro, Huracán y Sarmiento (los que se 'quedaron' de Capital Federal y Gran Buenos Aires).

Los equipos que pueden 'sumarse':
* Por el tercer descenso de Primera División: San Martín, Argentinos o Atlético de Rafaela.
* Por el ascenso de la Primera B Metropolitana: Brown de Adrogué o Almagro.
* Por el ascenso del Torneo Argentino A: San Martín (Tucumán), Sportivo Belgrano (Córdoba), Santamarina (Tandil) y Deportivo Maipú (Mendoza).

Con estos equipos en la categoría, las diferencias en el armado radican en la forma que se darán los cuatro descensos. Lo más probable es que esto se dé para los últimos cuatro promedios; aunque también hay una idea que los descensos estén compartidos.

¿Cómo sería esto? Se irían los dos peores promedios del interior y los otros dos serían de la parte metropolitana. Sin embargo, esto generó el malestar de los dirigentes de Ferro, Huracán, Almirante Brown, quienes consideran una decisión injusta, ya que al ser menos equipos, las chances son mayores que aquellos clubes del interior.

La otra diferencia también está en la forma en la que se darán los tres ascensos. Lo más factible es que se continúe con el actual formato (los tres primeros de la tabla general); sin embargo, hay algunos dirigentes que intentan impulsar un cambio en el formato. Igualmente, aquí no hay ninguna alternativa válida, hasta el momento.

¿Cómo se jugará el torneo? Todavía no está definido; aunque en la reunión que hoy mantendrá el Comité Ejecutivo de la AFA podría empezar a vislumbrarse cómo se desarrollará la temporada.


Fuente:Infobae


Martes, 18 de junio de 2013
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER