| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Megacrédito a pagar en 3 años
El Banco Central Europeo presta casi 500.000 millones de euros a 1%
La autoridad monetaria de la Eurozona asignó préstamos por 489.191 millones de euros a 523 entidades financieras. La institución comandada por Mario Draghi explicó que los bancos deberán devolver el efectivo el 29 de enero de 2015 aunque también tienen la posibilidad de hacerlo un año antes -parcial o totalmente- y no esperar los 36 meses. Es la primera vez en su historia que realiza una operación de estas características. Con la medida, se trata de ayudar de manera encubierta a los Estados miembros a refinanciar sus deudas.


La banca recibió 489.000 millones de euros en la primera oferta de préstamos a tres años en la historia del Banco Central Europeo, en una muestra de esperanza de que puede evitarse la crisis crediticia y que el dinero puede usarse para comprar deuda italiana y española.

Un total de 523 bancos pidieron fondos en la oferta, con una demanda final que estuvo muy por encima de los 310.000 millones de euros que esperaban los agentes del mercado en un sondeo de Reuters hecho en la antesala de la operación.

El euro subió a un máximo de una semana contra el dólar, aunque después pasó a negativo, mientras que las acciones treparon luego de que la operación a tres años del BCE generara un interés mayor al que los participantes del mercado esperaban, lo que elevó el apetito por riesgo. Los préstamos a tres años son el último intento del BCE por aliviar los problemas actuales de la zona euro.

El banco central espera que el financiamiento ilimitado, ultrabarato y de largo plazo tenga un amplio rango de efectos beneficiosos, como mejorar la confianza en los bancos, reducir la amenaza de una crisis crediticia y seducir a los bancos para que compren deuda italiana y española.

"El interés fue masivo (...) mucho más alto que el esperado de 300.000 millones de euros. La liquidez en el sistema bancario ahora ha crecido considerablemente", dijo Annalisa Piazza de Newedge Strategy. "La subasta a tres años puede ser considerada exitosa en términos de agregar liquidez al sector bancario", agregó.

Más que una simple tasa plana, los fondos a tres años fueron ofrecidos a una tasa de interés que será el promedio de la principal tasa de interés del BCE de los próximos tres años. Esa tasa de referencia está actualmente, después de un recorte de tipos este mes, en un mínimo histórico del 1,0 por ciento.

Para algunos bancos, ese dinero podría ser más de tres puntos porcentuales menos costoso que el que pueden conseguir en el mercado abierto. Como parte del acuerdo, los bancos podrán canjear dinero prestado del BCE en octubre a 12 meses por financiamiento a tres años, aunque también podrán pagarlo en un año si lo prefieren. Otro factor que elevó la demanda es que los bancos están ahora más dependientes que nunca de los fondos del banco central.

El BCE dijo el lunes, en su Revisión de Estabilidad Financiera semestral, que esta dependencia podría ser difícil de curar. Los bancos franceses casi han cuadruplicado su toma de dinero del BCE desde junio a 150.000 millones de euros, mientras que los bancos de Italia y España están recibiendo más de 100.000 millones de euros en cada país.

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha estado presionando a los bancos para que tomen este dinero desde que anunció el plan a inicios de este mes. Advirtió de la posibilidad de una crisis crediticia el lunes y dijo que la presión del mercado de bonos de la zona euro podría elevarse a niveles sin precedentes a inicios del próximo año.

Bancos canjearon 45.700 millones de euros de préstamos a un año tomados con el BCE. El impacto sobre los niveles de liquidez general fue también suavizado luego de que los bancos redujeron sus préstamos a tres meses del BCE a 30.000 millones de euros desde los 140.000 millones y casi disminuyeron a la mitad su captación de préstamos a siete días esta semana

La institución comandada por Mario Draghi explicó que los bancos deberán devolver el efectivo el 29 de enero de 2015 aunque también tienen la posibilidad de hacerlo un año antes -parcial o totalmente- y no esperar los 36 meses.


Fuente: Ambito.com


Miércoles, 21 de diciembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER