| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis en la Eurozona
Auguran un frenazo en la economía alemana
Un informe de los principales institutos económicos germanos asegura que el país se acerca a la recesión. "El mayor riesgo es un recrudecimiento de la crisis de la deuda, por la que las condiciones financieras podrían empeorar de forma notable".


La economía alemana sufrirá "un fuerte frenazo en los próximos meses" y se acerca a la recesión por la crisis de la eurozona, aseguraron hoy en un informe los principales institutos de estudios económicos germanos.

A causa del fuerte endeudamiento de los países y los problemas de capitalización de los bancos, el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania crecerá un 2,9 por ciento este año -cuando se llegó a apuntar un 3,6 por ciento- y apenas un 0,8 por ciento en 2012, lejos del 2 por ciento previsto anteriormente.

"El mayor riesgo consiste en un recrudecimiento de la crisis de la deuda y la confianza de Europa, por la que las condiciones financieras de la economía podrían empeorar de forma notable", según afirma el documento titulado "La crisis de la deuda lastra la coyuntura alemana".

Este estudio indica que la inflación continuará alta para los parámetros alemanes y a pesar del enfriamiento de la coyuntura económica.

Los institutos prevén que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de este año alcance el 2,3 por ciento y que en el próximo ejercicio se sitúe en el 1,8 por ciento.

El mercado de trabajo alemán evadirá el temporal económico y el número de desempleados se mantendrá en torno a los tres millones, lo que supone una tasa de paro del 7 por ciento, para bajar en el próximo ejercicio hasta los 2,8 millones de personas (6,7 por ciento de paro).

El déficit de la primera economía alemana permanecerá claramente por debajo de los máximos permitidos a nivel europeo y supondrá un 0,9 por ciento del PIB este año y un 0,6 por ciento del PIB en 2012.


Fuente: El Argentino


Jueves, 13 de octubre de 2011
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761226710