Economía
La AFIP Deberá validar el uso de divisas para reservar turismo
Esta en vigencia una circular del Banco Central por la cual se requiere a las entidades financieras y cambiarias la validación de la AFIP a compras de divisas para transferencias al exterior por reservas turísticas.
Lunes, 2 de enero de 2012
              
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deberá verificar la compra de dólares que realicen los argentinos que en estas vacaciones necesiten enviar dólares al exterior para pagar la reserva de un inmueble o un hotel, el alquiler de un auto o el abono de cualquier otro servicio en su lugar de destino, por lo que sólo podrán hacerlo desde el país.



El código de concepto viaje y turismo estaba limitado a consulta del cliente.



La nueva restricción tiene vigencia a partir del martes y fue dispuesta por el Banco Central (la normativa “A 5261”) luego de que en su último informe cambiario el organismo alertara sobre “un aumento de la demanda bruta de divisas en concepto de viajes”. Y precisara, además, que la salida de divisas por la compra de dólares de los turistas argentinos había ascendido a los u$s2.330 millones en los primeros nueve meses de este año.



La normativa "A 5261" establece que "se requerirá la previa validación en el programa de consulta de operaciones cambiarias implementado por la AFIP" en cada ocasión en la que se quiera "cursar por el mercado local de cambios las ventas de moneda extranjera a clientes en concepto de turismo y viajes".



La medida está dirigida a entidades financieras y casas de cambio, y contempla sólo tres salvedades: para los bancos, por las transferencias al exterior que deben hacer para pagar los consumos realizados por los argentinos con tarjetas de crédito en el lugar de destino y por retiros de cajeros en el exterior con débito a cuentas locales; para las ventas de dólares a los "no residentes" y para los "operadores de turismo y viajes que están registrados como tales ante la AFIP".



Desde el Banco Central aseguraron que, en rigor, la disposición "no cambia nada" de lo que ya estaba implementado en la práctica para el mercado cambiario.



"Hasta el momento, el código del concepto turismo y viaje estaba librado a la consulta del cliente, y no requería validación".
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar