| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo perdido
Un "mundo perdido" submarino en la Antártida
Una estrella de mar de siete puntas, un misterioso pulpo pálido y un nuevo tipo de cangrejo yeti forman parte del vital ecosistema descubierto en el fondo marino cerca del continente blanco
Las especies, detalladas esta semana en la revista en línea PloS Biology, fueron vistas por primera vez en 2010, cuando investigadores hicieron descender un vehículo robótico para explorar la cordillera submarina dorsal de Scotia Oriental en las profundidades del océano Atlántico Sur, entre la Antártida y la punta de América del Sur.



En esta zona oscura y remota se hallan respiraderos hidrotermales, manantiales de aguas profundas que arrojan líquido a temperaturas de hasta 382°C y en los cuales ya se han encontrado formas inusuales de vida en otras partes del mundo.



"Los respiraderos hidrotermales albergan animales que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta, que obtienen su energía no del sol sino de sustancias químicas, como el sulfuro de hidrógeno", sostuvo el investigador principal, Alex Rogers, de la Universidad de Oxford.



"El primer estudio de estos particulares respiraderos en el océano Atlántico Sur cerca de la Antártida ha revelado un caliente y oscuro mundo perdido en el que proliferan comunidades enteras de organismos marinos desconocidos".



Los respiraderos o fuentes hidrotermales fueron descubiertos en 1977 en las Islas Galápagos. Los últimos descubrimientos de vida submarina incluyen varios tipos nuevos de anémonas, percebes acechados y un pulpo sin identificar, así como un nuevo tipo de estrella de mar, que fueron observados alimentándose de la fauna de alrededor de los respiraderos. Los peces sólo se vieron en la periferia de las zonas calientes.



Los expertos estaban igualmente intrigados por lo que no encontraron, como gusanos gigantes, mejillones, cangrejos, almejas y camarones hallados antes en otros respiraderos de aguas profundas en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.



La diferencia de especies sugiere que las condiciones geográficas de la zona la hacen única para ciertas formas de vida, que no han podido migrar a otras partes del fondo marino del planeta.



"Estos resultados son una prueba más de la diversidad preciosa que se encuentra en todos los océanos del mundo", dijo Rogers.



"Dondequiera que miremos, ya sea en los arrecifes de coral de aguas tropicales iluminadas por el sol o en los respiraderos de la Antártida, sumidos en una oscuridad eterna, nos encontramos con ecosistemas únicos que tenemos que entender y proteger", agregó.



La investigación, publicada en línea en la edición del 3 de enero de la revista PLoS Biology, fue realizada por científicos de la Universidad de Oxford, de la Universidad de Southampton y del British Antarctic Survey.





Fuente: AFP-NA


Miércoles, 4 de enero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER