| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La flamante madre, en problemas
Carla Bruni y un escándalo de u$s 3.5 millones
La primera dama francesa quedó envuelta en un supuesto desvío de fondos de una fundación contra el SIDA que preside. Medios sostienen que, a pedido de ella, el dinero fue a parar a otras sociedades con fines similares, pero pertenecientes a un amigo.


Un nuevo escándalo amenaza con sacudir el Palacio del Eliseo, sede del gobierno francés: la primera dama Carla Bruni quedó en medio de versiones que la señalan como destinataria de financiamientos irregulares por el Fondo mundial contra el sida, la tuberculosis y la malaria, del que es embajadora desde 2008, en favor de sus actividades culturales y humanitarias.

La versión fue referida por el semanario Marianne, en un adelanto en su sitio digital de lo que será su edición impresa de este sábado.

La acusación corresponde al periodista Frederic Martel, autor entre otros títulos de "Je n'aime pas le Sarkozysmeculturel" ("No me gusta el Sarkocismo cultural", ndr), en el que indaga las actividades filantrópicas de la esposa del presidente Nicolas Sarkozy.

En una aparición en BFM TV, Martel explicó que lo impulsó a investigar la poca claridad de la actividad de la Fundación creada por Bruni contra el analfabetismo un par de años atrás, pero también su rol como madrina del Fondo mundial.

Abuso de fondos por un total de 34 millones de dólares habían sido ya descubiertos el año pasado en cuatro de los 145 países que reciben subsidios de ese Fondo: Gibuti, Mali, Mauritania y Zambia.

El Fondo mundial de lucha contra el sida salió mismo al cruce de esas acusaciones en un comunicado, en el que afirmó que la versión vertida en el semanario "es inexacta y engañosa".

El artículo lanza una serie de acusaciones infundadas referidas a una campaña que el Fondo organizó en 2010 con el apoyo de madame Bruni-Sarkozy", dice la nota de la organización con sede en Ginebra.

De la investigación de Martel, realizada a lo largo de meses en más de un país, surgió que 3,5 millones de dólares habrían sido desviados del Fondo mundial "al margen de toda legalidad" y a "pedido de la primera dama" francesa hacia algunas sociedades activas en el sector humanitario y pertenecientes a un amigo de Bruni.

Ese amigo es el músico y empresario Julien Civange, principal consejero de la cantante italiana y ex modelo, además de testigo de sus nupcias con Sarkozy.

La transferencia de dinero fue al parecer conducida directamente por el director del Fondo, el inmunólogo francés Michel Kazatchkine.

El caso emergió durante el Consejo de Administración del Fondo mundial en Accra, Ghana, a fines de noviembre de 2011, y le costó el puesto al embajador francés para la lucha contra el sida, profesor Patrice Debre.

La misma suerte podría tocar a Kazatchkine, cuyo alejamiento fue solicitado por la propia secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.


Fuente: Ambito.com


Sábado, 7 de enero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER