| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dakar
Balance del Dakar: 431 pilotos, 229 abandonos, tres campeones inéditos y lo que viene para 2015


El Rally más famoso del mundo terminó ayer en Valparaíso, Chile. Fue el certamen más exigente de los seis que se llevan disputados en Sudamérica. Los favoritos quedaron en el camino y sólo la mitad de los competidores que empezaron la carrera lograron terminarla


Largaron 431, finalizaron 202
La dureza del Rally Dakar 2014 se hizo sentir desde el inicio de la competencia cuando en el segundo día quedaron fuera de carrera 32 pilotos entre las cuatro categorías. Los abandonos se fueron sucediendo etapa a etapa por diferentes motivos y de los 431 pilotos que iniciaron la competencia el 5 de enero en Rosario, sólo 202 pudieron completar las 13 jornadas de carrera (el 47% de los competidores), quedando 229 en el camino.



El Dakar le ganó a los favoritos
Los grandes nombres, los candidatos en la previa, padecieron las exigencias del Rally más difícil de los seis que se llevan disputados en Sudamérica desde el primero, en 2009. El primer favorito en quedar fuera de carrera fue el argentino Marcos Patronelli (campeón en 2010 y 2013), allá por la tercera etapa cuando su cuatriciclo cayó por un barranco. Luego se despidió Carlos Sainz (campeón en 2010) como consecuencia de un duro choque en la etapa 10.



Entre los candidatos que llegaron a la meta pero no pudieron consagrarse se destaca en motos el nombre de Cyril Despres (campeón en 2005, 2007, 2010, 2012 y 2013), en autos los de Stephane Peterhansel (campeón en 2004, 2005, 2007, 2012 y 2013), Nasser Al Atiyah (campeón en 2011) y Giniel De Villiers (campeón en 2009), en cuatriciclos de Rafael Sonik y en camiones el de Gerard de Rooy (campeón en 2012).

Tres campeones inéditos... y Coma
Autos: Nani Roma (primera vez en ganar el Dakar)
Joan Roma Cararach, "Nani" Roma, se quedó con el rally tras cruzar la meta cuarto, a 1m. 40s, del ganador de la etapa, Giniel De Villiers (Hilux) pero con el margen suficiente para quedarse con el premio mayor. El catalán ganó el Dakar con un tiempo de 50h44m58s y marginó a Peterhansel por 5m. 38s, y a Nasser Al Attiyah por 56m. 02s,, con lo que los pilotos de MINI coparon una vez más el podio de la competencia.

Motos: Marc Coma (campeón en 2006, 2009, 2011 y 2014)
En motos, Coma (KTM) se adjudicó su cuarto Dakar, tres de ellos ganados en tierras sudamericanas, lo que significó una revancha tras haber tenido que estar ausente el año pasado aquejado por una lesión de la que no se había recuperado a tiempo. El piloto de KTM ganó con un tiempo acumulado de 54h. 50m. 53s. y aventajó a su compañero Jordi Viladoms por 1h. 52m. 27s y de 2 horas sobre el tercero el francés Oliver Pain (Yamaha).

Cuatriciclos: Ignacio Casale (primera vez en ganar el Dakar)

El chileno, quien con un registro de 68 horas 28 minutos 04 segundos terminó en el lugar más alto del podio. "Esto no lo tenía en mis planes hace un par de años. Ha ido creciendo poco a poco con mucho sacrificio. Los últimos 20 o 30 kilómetros los hice llorando arriba de la moto", comentó Casale.

Camiones: Andrey Karginov (primera vez en ganar el Dakar)

El ruso se consagró campeón en la categoría de los camiones al completar la carrera en 55 horas 28 segundos, segundo terminó el holandés Gerard De Rooy, y tercero el ruso Eduard Nikolaev. Para Karginov esta fue su primera victoria en el Dakar en cuatro participaciones, aunque en una de ellas (2010) la hizo como mecánico de su compatriota Ayrat Mardeev.

Jeremías González Ferioli, el argentino más destacado

Con apenas 18 años, el cordobés se transformó en el piloto argentino con mejor clasificación de las cuatro categorías del Dakar al finalizar 6° en motos, a 11 horas de Marc Coma, el campeón. El dato de su edad no es menor: fue el piloto más joven en participar del certamen en sus 35 años de historia.


Los pilotos Javier Pizzolito en motos, Orlando Terranova en autos y Andrés Germano en camiones fueron los demás argentinos con mejor clasificación en cada categoría.

Cuatro millones de personas al costado de los caminos

Más de cuatro millones de personas asistieron al paso del rally Dakar en su sexta edición disputada en Sudamérica, según afirmó el director de la carrera, Etienne Lavigne, este sábado al final de la competencia a su llegada al puerto chileno de Valparaíso.

"Una edición del Dakar en Sudamérica congrega entre 4 y 4,5 millones de espectadores en el terreno", afirmó Lavigne. "Estas son cifras enormes. No hay muchas competiciones de deportes mecánicos que atraigan a tanta gente durante tanto tiempo", afirmó.

El rally convocó una vez más a un público masivo, especialmente en Argentina y Bolivia, confirmando la pasión de la afición local por los deportes mecánicos.

"Hay otros países que quieren entrar en el club, como Ecuador, Colombia", dijo Lavigne. "Además, todavía está en pie el proyecto de realizar un rally del Pacífico que atraviese América Latina de norte a sur".

¿El Rally Dakar 2015 sale desde Buenos Aires?

Si bien no hay confirmación oficial alguna, la organización planea la largada de la próxima edición del certamen en la Argentina, aunque no está definida la ciudad. Podría ser Buenos Aires (se maneja la opción de Puerto Madero o la ciudad de Bahía Blanca), como también la maravillosa ciudad de Puerto Madryn, en Chubut. Los países que recorrería el Dakar 2015 serían Argentina, Chile, Bolivia, Perú y muy posiblemente se incorpore Ecuador.


Fuente: Infobae


Domingo, 19 de enero de 2014
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER