River Le faltan cinco para el peso  River apostó fuerte a su quinteto ofensivo para quebrar a Godoy Cruz, generó situaciones y no las supo definir frente a un equipo que se le plantó y que se llevó su premio sobre la hora. Derrota 2-1 en el Monumental. Teo Gutiérrez recibe la pelota en la puerta del área, se acomoda y pone el cuerpo para no perder la pelota. Levanta la cabeza y ve a Carlos Carbonero que pica por su derecha y la pincha. Su compañero le gana la espalda a su marcador, llega al fondo con la pelota y se la sirve a Fernando Cavenaghi, a quien le importa poco estar a metros del nomás del arco rival y se toma todo el tiempo para marcar su primer gol desde su regreso. Como el domingo en Rosario, los atacantes de River muestran todo su potencial para abrir rápido el marcador, pero como en la primera fecha ante Gimnasia también dejan en evidencia que a todo lo bueno que pueden ser para generar peligro en el área rival les falta suerte, puntería o lo que sea en el último toque, y esta vez, ante Godoy Cruz en el Monumental lo pagó caro perdieron el partido en la última jugada, por 2-1.
Después del debut ante el Lobo y los 25 disparos que no terminaron en gol, todo en Núñez se contentaron con la nueva versión del equipo. “Fuimos súper ofensivos”, había dicho Cavenaghi. Una versión similar, e incluso mejor del ataque de River se vio ayer por la noche, pero con idéntico resultado: un solo gol y varias situaciones desperdiciadas. De aquella ante Gimnasia, con una docena de remates desde media y larga distancia, a esta, que necesitó de un inspirado Marcelo Barovero y de un grosero error arbitral para intentar hacer valer aquel solitario tanto de Cavenaghi, se notó un avance en el juego colectivo de los cinco hombres de ataque que puso Ramón Ángel Díaz. Con Carlos Carbonero y Leonel Vangioni en buen nivel, y con algunas libertadores por el esquema del rival, River ganó hombres y espacios en tres cuartos de cancha, que muchas veces fueron bien aprovechados por el tridente de Lanzini, Teo y Cavenaghi que de a poco van entendiendo cómo moverse para no encimarse y a la vez serle útil al equipo. Si bien prácticamente no se conectaron los tres como en el gol en Rosario, la mayoría de los avances de River, que anoche fueron muchos, tuvieron a dos de los tres como protagonistas. ¿Y por qué no goleó River, entonces? Primero, porque una cosa es lo que hicieron en la antesala del área, y otra cómo definieron de frente al arco. Segundo, porque se encontraron con una buena actuación del arquero Jorge Carranza. Y tercero, porque le faltó una pizca de suerte, que tal vez sí tuvo Godoy Cruz, que con la victoria de anoche puede decir que es uno de los dos equipos de Primera que tiene historial a favor contra River, cuyos jugadores anoche se fueron medio aplaudidos y medio silbados. COMENTARIO Que 15 minutos de partido hayan alcanzado para gritar dos goles, marca que el partido fue de lo más entretenido. De ida y vuelta, porque pese a que Godoy Cruz salió a jugar con un sólo delantero no fue un equipo defensivo: supo cómo lastimar a River, un equipo que jugó casi siempre con la pelota y estuvo cerca del gol, pero le faltó claridad para definir las jugadas. Después de la expulsión de Balanta, el Tomba tuvo varias situaciones para ganarlo. Y justo en la última se llevó el premio mayor del Monumental. LA FIGURA Carlos Carbonero: El colombiano tuvo su mejor partido desde que llegó a River. Aprovechó las espaldas de Gonzalo Díaz para abrir un hueco en el ataque millonario sobre la banda derecha y así le sirvió el gol a Cavenaghi. EL REGRESO 92 goles tiene Cavenaghi en River. El de ayer fue el primero por torneos oficiales que anota en su regreso. En Primera no marcaba, desde mayo de 2004, 1-0 con Boca. EL TOMBA ARRIBA 5 victorias suma Godoy Cruz ante River. Con el triunfo de anoche, el Tomba se puso arriba en el historial. En 12 partidos, River ganó otros cuatro y empataron tres. Arriba y abajo Matías Kranevitter El juvenil venía siendo de las mejores cartas del equipo de Ramón Díaz, pero ayer perdió ante el cuadro mendocino, que le copó la mitad de la cancha con jugadores de buen pie. los arqueros Si bien Barovero tuvo responsabilidad en el primer gol de Godoy Cruz, luego se lució con varias atajadas cuando el Tomba quedó con uno más. Carranza, en tanto, estuvo muy seguro en la salidas en los centros. CASTELLANi El ex volante de Ferro mostró todo su talento para manejar los hilos de un equipo que apuesta por los volantes de buen pie. Con Lértora, Fernández y Aquino armaron una buena sociedad en el mediocampo. Pablo díaz tuvo un fallo grave el gol de Rodríguez salvó a Díaz del papelón: se había equivocado en anular un gol válido de José Luis Fernández porque confundió el palo con un jugador que estaba en offside. Teo se va a Barcelona y Gio Simeone pide pista Como Colombia jugará el 5 de marzo ante Túnez, en Barcelona, Teófilo Gutiérrez se perderá la visita de River a Tigre, y tal vez también el encuentro ante Arsenal en el Monumental. El colombiano se sumará a la selección dirigida por José Néstor Pekerman después de enfrentar a San Lorenzo por la quinta fecha, el 2 de marzo en River, y regresará después de representar a su país el mismo miércoles que la Banda juegue en Victoria. Dependiendo de cómo regrese, podrá o no estar el domingo 9 contra Arsenal. A diferencia del torneo anterior, esta será la única fecha FIFA en el campeonato. La salida de Teo le permitirá, por ejemplo, a Giovanni Simeone tener una oportunidad de volver a Primera después de un gran arranque de 2014 en Reserva. Después de meter los dos goles con los que River le empató a Rosario Central, ayer el hijo del Cholo marcó tres tantos en la goleada por 6-0 ante Godoy Cruz y se posiciona para tener una chance.
Jueves, 20 de febrero de 2014
|