| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Malvinas
Timerman: "El Reino Unido debe poner fin a esta resaca imperial"
A continuación se transcribe el artículo del canciller Héctor Timerman que mañana publicará The Times, de Londres, el periódico que -según sostiene la tradición- lee la reina Isabel II en el desayuno:
EL REINO UNIDO DEBE PONER FIN A ESTA RESACA IMPERIAL
El reclamo de Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas es una forma de colonialismo.

Por Héctor Timerman
En 1833, una corbeta de la Marina Real tomó las Islas Malvinas por la fuerza de la Argentina, en tiempos de paz y sin previo aviso ni declaración de intenciones. Desde entonces, la Argentina y Gran Bretaña han estado discutiendo acerca de estas islas que se encuentran justo frente a la costa de Argentina y a 14.000 km de Londres.

En 1965, mediante la Resolución 2065 (XX), la ONU define al reclamo de Gran Bretaña sobre las islas como una forma de colonialismo y reconoce la existencia de una disputa de soberanía entre ambos países, instando a los dos gobiernos a resolverla a través de conversaciones.

Al año siguiente, después de la aprobación de esa resolución, se iniciaron las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, que continuaron a lo largo de la década de 1970 y en la década de 1980. Durante ese período, las distintas fórmulas para la entrega a la Argentina eran consideradas, algunas de ellas se reflejan en un memorando de entendimiento.


El mandato de la ONU, ratificado por nueve resoluciones posteriores de la Asamblea General y renovado cada año desde el Comité Especial de Descolonización, sigue en vigor y todavía no ha sido implementado debido a la decisión unilateral del Reino Unido.

Tanto la Argentina y Gran Bretaña son democracias cuyas respectivas calidades hoy se día miden por su capacidad de diálogo y negociación para resolver las disputas. Hoy en día no hay espacio para rechazar el diálogo. Mi país se ha comprometido a alcanzar una solución pacífica del conflicto que respete la forma de vida de los isleños, este compromiso está recogido en nuestra Constitución.

En lo fundamental de este deber democrático, existe la obligación de contribuir a uno de los principales objetivos de la ONU: acabar con el colonialismo. Vale la pena señalar que de las 16 disputas de soberanía colonial que la ONU está tratando, diez involucran a Gran Bretaña como la potencia colonial.

Es imperativo que el Reino Unido abandone algunas acciones -como incomprensibles ejercicios militares y la explotación de recursos naturales en violación de resoluciones de la ONU- que empeoran la situación en las Islas Malvinas.

Esta preocupación por la falta de resolución de la cuestión de las Islas Malvinas es compartida por la inmensa mayoría de la comunidad internacional. En particular, nuestros dos países han sido instados a reanudar negociaciones por los principales órganos regionales (Mercosur, Unión de Naciones Suramericanas, la Comunidad de Países de Latinoamérica y el Caribe) así como la Organización de Estados Americanos.

En el escenario mundial el diálogo entre la Argentina y el Reino Unido en defensa del respeto del derecho internacional es visto como la mejor solución a los conflictos en todo el mundo. ¿Por qué no se aplica este principio por Gran Bretaña en las Islas Malvinas?

Los desafíos planteados por el siglo 21 para el Reino Unido y Argentina exigen que ambas naciones resuelvan este conflicto colonial que data del siglo 19. Argentina está decidida a resolverlo a través de las conversaciones. Sólo el Reino Unido no se encuentra en la mesa de negociaciones.


Sábado, 14 de enero de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER