| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia y Empleo
Comerciantes se reunirán con el Gobierno por nuevas medidas para importar
Serán dos encuentros, uno el martes y otro el jueves. Autoridades de la Aduana explicarán la resolución que entrará a regir desde el 1 de febrero y que obliga a presentar una declaración jurada anticipada de los productos que ingresen al país. A su vez, se delinearán las necesidades de los operadores


Operadores de comercio exterior se reunirán esta semana con las autoridades de la Aduana, previo a la reglamentación de la resolución que obliga a partir del 1 de febrero a presentar una declaración jurada anticipada de los productos que ingresen al país.

Diego Pérez Santiesteban, presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), confió que "nos reuniremos el martes, desde CIRA, con la directora general de Aduanas, Siomara Ayerán; y luego, el jueves, participaremos del encuentro del Consejo Consultivo del que forman parte todas las cámaras".

Los encuentros se realizarán en la sede de la Aduana con el objetivo de delinear las necesidades de los operadores previo a la reglamentación de la resolución 2352 que determinó que a partir del 1 de febrero se deberán informar al Gobierno con anticipación sobre las mercaderías a importar.

Santiesteban indicó que "se trata de una decisión genérica que deberemos ver cómo se pone en funcionamiento. Igual nosotros siempre hemos trabajado en conjunto con las autoridades, desde el primer día, en que Secretaría de Comercio Interior se hizo cargo del tema junto con la creación de la Secretaría de Comercio Exterior, el 10 de diciembre cuando reasumió la Presidenta".

Para Santiesteban la resolución "incorpora al sistema una base de datos que seguramente facilitará el entrecruzamiento de información, y para el importador, en la práctica, solo podrá representar llenar un papel más".

"Sabemos ya que va a haber un micro sitio en el portal de la AFIP con un manual para ver cómo tendremos que informar, los importadores tendrán que avisar antes de emitir la orden de compra, y si es asi adelantando tiempos en la operatoria, no creo que haya inconvenientes, igual vamos a esperar la reglamentación", insistió.

El empresario manifestó que "en tanto, además de reunirnos, ya estamos remitiendo toda la información derivada de lo que se importa, sobre solicitud de licencias, y otras cuestiones, es decir, se está trabajando bien con las autoridades y por el momento van resolviendo los temas puntuales que surgen".

El importador dijo que "al principio sorprendió la resolución porque no entendíamos por qué teníamos que informar todo, en muchos casos, ya habiéndolo hecho, por eso conversamos con Moreno y nos dijeron que todo se iba a unificar. Esta misma semana, ya vimos que Comercio Interior adhirió a la resolución con lo que la unificación, ya comenzó en la práctica".

Para Santisteban la decisión oficial "ratifica una vez más la voluntad de administración del comercio y la utilización de instrumentos frente a una situación externa que aparece compleja con mercados que frente al temor de recesión pueden ver afectadas sus exportaciones, y en ese marco no descartamos que algún operador pretenda volcar en la Argentina sus productos".

"Con la resolución el Gobierno podrá saber si son procesos habituales o se trata de operadores que quieren aprovecharse de la situación", destacó.

Por otro lado descartó que la resolución de declaración jurada anticipada sea una generalización de las Licencias No Automáticas (LNA).

Por el contrario, consideró que "si existe un buen funcionamiento, incluso podría resultar la eliminación de las LNA, ya que el Gobierno tendría un sistema menos complejo para controlar que no ingresen productos que puedan perjudicar la industria nacional".

"Las LNA son un instrumento de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que el Gobierno viene utilizando hace varios años para monitorear productos que entiende son sensibles porque hay producción local, por temas de seguridad al consumidor", recordó.

Y agregó que "con este nuevo sistema de informar a las autoridades todas las importaciones no solo las que están sujetas a licencias, nos preguntamos - y habrá que verlo- si el sistema de licencias continuará a no pero eso, ya no dependerá de nosotros", resumió Santiesteban.


Lunes, 16 de enero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER