| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dijo que es "clave"
Para Rousseff, el desarrollo del país "depende de la educación"
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró este lunes que el desarrollo del país depende de la educación, por lo que los programas para el área son "importantes y estratégicos para los jóvenes y su familia",
"Creo que la educación es la principal herramienta para la conquista de los sueños de cada persona y también para que Brasil continúe creciendo, distribuyendo renta y que sea un país de oportunidades para todos", afirmó Rousseff.

En su habitual programa radial de los lunes, "Café con la presidenta", Rousseff juzgó que "nada es más importantes que la educación cuando se trata de distribución de renta y de garantía en el futuro", y destacó el significado de programas educacionales que permiten y facilitan el acceso de los jóvenes de bajos recursos a la enseñanza superior.

Puso de relieve especialmente el hecho de que el Sistema de Selección Unificada (SISU), para universidades públicas, y el Programa Universidad para Todos (Prouni), para instituciones privadas, democratizaron el acceso a la enseñanza superior en Brasil.

"Sólo con esos dos planes fueron abiertas 300 mil plazas para el nuevo curso que comienza a inicios de año y para el cual los candidatos son seleccionados a partir de la nota obtenida en el Examen Nacional de Enseñanza Media", reseñó, según la agencia Prensa Latina.

Insistió la mandataria en la intención del Ejecutivo de "garantizar una oportunidad para todos los jóvenes que quieran acceder a la universidad" y por eso está en marcha el Programa de Financiamiento Estudiantil para la Enseñanza Superior, por el que favorecido recibir hasta el total de la mensualidad.

El beneficiado con este proyecto solo paga el préstamo -con una baja tasa de interés de 3,4 por ciento anual- un año y medio después de concluidos los estudios y a un plazo tres veces mayor que la duración del curso universitario.

"Pero -detalló la gobernante- los graduados en Pedagogía o Medicina pueden tener reducido esa deuda si deciden dar clases en escuelas públicas o atender pacientes del Sistema Unico de Salud en localidades carentes".


Lunes, 16 de enero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER