| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crucero accidentado
"Capitán, ¿qué quiere hacer, volver a casa?"
Tras el accidente, el comandante del Costa Concordia finge estar sobre la nave, pero ya la ha abandonado. "Hay muertos", le confirma la capitanía de puerto. "¿Cuántos?", pregunta Schettino. "¡Eso debe decírmelo usted!"
Las conversaciones telefónicas que mantuvo el capitán del crucero Costa Concordia y la guardia costera son la prueba en mano que ya tiene la policía para determinar la responsabilidad de Francesco Schettino, comandante de la nave que encalló frente a la costa de la isla de Giglio, en el mar Tirreno.



La primera llamada que recibió el capitán fue a las 21:49, cuando la quilla del crucero impactó contra los escollos de la costa de Giulio, lo que abrió una brecha en el casco [obra viva]. "Concordia, ¿todo bien" "Positivo" fue la respuesta de la nave.



Seis minutos más tarde la capitanía del puerto llama de nuevo. "Concordia, les estamos preguntando si todo está bien". "Sólo un problema técnico". El barco acababa de encallar sobre el fondo marino.



En la siguiente llamada que realiza al capitán, el oficial de capitanía tiene ya un tono apremiante, irritado. Son las 00:32, cuando según los testigos, Schettino ya había abandonado el barco.



El oficial le pregunta entonces cuánta gente queda a bordo, y el capitán le da una cifra: 200-300 personas. Esta respuesta dejaba en evidencia a Schettino. Era imposible que a 40 minutos del accidente, hubieran sido evacuadas casi 4.000 personas. Pero el capitán insiste. "Ahora vuelvo al puente", asegura Schettino al oficial de la capitanía. "Había ido a popa para entender qué estaba sucediendo". "¿Queda sólo usted?" le pregunta el oficial. "Creo que quedo sólo yo", responde Schettino.



Diez minutos después el oficial de la guarda costera vuelve a llamar al comandante para preguntarle cuántas personas quedan sobre el barco. "He llamado a la empresa y me dicen que quedan un centenar de personas".



Las tareas de rescate, sin embargo, acababan de empezar. Es entonces cuando Schettino se delata solo. "Estoy yo coordinando", afirma. Y a continuación se le escapa: "No podemos subir a bordo porque e está inclinando por la popa (la parte posterior)".



"Comandante", replica el oficial. "¿Usted ha abandonado la nave?", le inquiere. El capitán reacciona: "¡Qué voy a abandonar la nave!"



A la 1:46 el oficial de la guardia costera vuelve a llamar a Schettino con órdenes precisas. "Hay gente que está descendiendo por la escalera de socorro (de cuerdas) de la proa", le grita el oficial. Ahora usted la recorre, sube a la nave y me dice cuántas personas hay y qué necesitan a bordo. Usted me tiene que decir cuánta gente hay todavía, niños, mujeres, pasajeros, el número exacto de cada categoría", apremia.



Del otro lado, el capitán no responde. El enojo del oficial estalla. "Quizá usted se ha salvado del mar, pero yo se la haré pasar muy mal. Asegúreme que está subiendo a bordo".



"Comandante, por favor...", trata de interceder Schettani. "No", interrumpe el oficial. "Vaya a bordo. Asegúreme que está subiendo a bordo". "Yo estoy con la guardia de socorro, estoy aquí, no he ido a ningún lado". "Pero qué está haciendo", le increpa el oficial. "Estoy aquí para coordinar el socorro". "Qué está coordinando", le grita. "Vaya a bordo. ¿Se niega?" "No, no, no me niego" "Entonces dígame por qué no va". "No estoy yendo porque hay una lancha que se ha parado..." "Suba a bordo. Usted ha declarado en abandono de la nave. Ahora mando yo. ¡Suba a bordo, ¿está claro?!". Me llama desde allí, está mi socorrista allí, a proa. Hay ya cadáveres. "¿Cuántos?", pregunta Schettani. "No lo sé, uno al menos" estalla el oficial. ¡Me lo tiene que decir usted, Cristo!", grita. "Pero ¿se da cuenta de que aquí está oscuro y nos vemos nada". El oficial ya está fuera de sí: "Y qué quiere, ¿volver a casa?, Schettino? Está oscuro, ¿y quiere volver a casa?", ironiza. "Suba por la proa de la nave con la escalerilla de cuerdas, dígame qué se puede hacer, cuántas personas hay, y qué necesitan".



La actitud de Schettino ante la tragedia podría costarle hasta 15 años de cárcel.
Fuente infobae.com


Martes, 17 de enero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER