| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Torneo largo, 30 clubes y clásicos interzonales: el formato que AFA quiere definir antes del Mundial
La reestructuración del fútbol argentino es el deseo que Julio Grondona quiere cumplir antes de su retiro, anunciado para 2015. La principal traba para su aprobación es el Estado, que no quiere erogar más dinero para el Fútbol Para Todos




El proyecto para relanzar el fútbol argentino tiene por estos días más fuerza que en las tantas otras oportunidades en que el tema tomó relevancia. El principal impulsor de la idea no es otro que Julio Grondona, quien antes de finalizar su mandato en la presidencia de la AFA en 2015 para no volver a ser reelecto, según él mismo anticipó, pretende que se apruebe el regreso a los torneos largos con una Primera División conformada por 30 equipos.

Junio será un mes clave para darle forma definitiva a lo que por el momento es un bosquejo que se hizo llegar a los presidentes de los clubes para que hagan las correcciones que sean necesarias a un formato cuyas características destacadas son:

• Competencia de febrero a diciembre

• Dos zonas con 15 equipos divididos

• Los 15 de cada grupo jugarían entre sí

• Habría fechas interzonales sólo para disputar los clásicos (River vs Boca, Central vs Newell's, Estudiantes vs Gimnasia, Racing vs Independiente, San Lorenzo vs Huracán, etc)

• Los 30 equipos serían los 20 que queden en Primera tras la finalización de esta temporada, a los que se sumarían los 10 mejores del Nacional B (los cinco mejores directamente afiliados a la AFA y los 5 mejores indirectamente afiliados)

• Los descensos por promedio se mantendrían

• A partir de la implementación del nuevo formato pasaría a haber sólo dos ascensos y dos descensos por temporada

Los lineamientos principales que se han dado a conocer no incluyen cómo sería la competencia por el título, aunque se especula con dos opciones: el campeón sería el mejor de los 30 (por puntos) o se definiría tras la disputa de una liguilla entre, por lo menos, los cuatro mejores de entre los 30 siendo estos los dos con más puntos de la Zona A contra los dos mejores de la Zona B (también podrían ser los seis u ocho mejores).

Para aprobar el nuevo torneo, una traba

Boca y River fueron dos de los clubes que primero se alinearon a favor del nuevo torneo siempre y cuando la TV aumente la porción de dinero que les corresponde en concepto de derechos. La iniciativa de los clubes más grandes del país fue sin embargo acompañada por las otras instituciones que pretenden recibir más dinero por parte de quienes tienen a su cargo la explotación de las imágenes de los partidos, en este caso el programa Fútbol Para Todos o, lo que es lo mismo, el Estado, y allí yace el obstáculo principal y, hasta hoy, insalvable.

Sucede que el Gobierno no quiere poner un solo peso más para el sostenimiento del FPT. Desde el nacimiento del acuerdo con la AFA lleva erogados más de 1000 millones de pesos y nada ha cambiado en la economía de los clubes, cada vez más comprometidos en sus situaciones económico-financieras.

La postura de los clubes, principalmente la de los grandes es que si no ingresa más dinero, el torneo no se aprueba, con lo cual la AFA busca caminos posibles para generar nuevas entradas como podrían ser las apuestas deportivas, por el momento ilegales en nuestro país, pero que se busca aprobar en tiempo récord.

La intención de Julio Grondona es que el nuevo formato quede definido y homologado tras el Mundial, momento en el cual comenzarían las competencias entre los clubes de ascenso para definir quiénes integrarán desde febrero de 2015 las diferentes categorías del fútbol argentino.






Fuente: Playfutbol


Miércoles, 23 de abril de 2014
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER