Deportes Federer y Djokovic buscan los cuartos de Roland Garros  Por los octavos de final del Abierto de Francia,el suizo enfrenta al letón Ernests Gulbis, quien hace un año lo llamó "aburrido". En segundo turno, el serbio chocará con el local Jo-Wilfried Tsonga
El Abierto de tenis de Francia vivirá hoy dos choques de octavos de final de alto voltaje: el serbio Novak Djokovic se enfrentará al siempre imprevisible Jo-Wilfried Tsonga y el suizo Roger Federer chocará con el polémico Ernests Gulbis.
El suizo y el letón jugaron tres veces, con dos victorias para el ex número uno del mundo y otra para el letón, que siempre ganó al menos un set al 17 veces campeón de Grand Slam."¿Mi plan? No quiero revelar todas mis cartas, pero tengo un plan. Sé cómo voy a jugar", dijo Gulbis, de 25 años y que está en plena madurez.
"No hay que tenerle miedo. La mayoría entra en la cancha con el partido ya perdido antes de empezar. Puedo asegurar que no será mi caso", añadió Gulbis, que ascendió al puesto 17 del ranking tras ganar hace una semana en Niza su segundo título como profesional.
El letón, un jugador incómodo para los rivales tanto por su juego como por sus quejas, estuvo rodeado de varias polémicas: acusó hace un año a Federer, Djokovic y Nadal de "aburridos" y hace dos días aseguró que no recomienda a las mujeres practicar tenis a nivel profesional. "Una mujer necesita disfrutar la vida un poco más. Necesita pensar en la familia, necesita pensar en los niños", dijo.
Al otro lado de la red estará un Federer que a sus 32 años y con cuatro hijos ya no tiene tanto tiempo para seguir lo que hacen los otros tenistas del circuito. "No le he visto suficiente", dijo el suizo cuando le preguntaron si era consciente de la evolución de Gulbis. "Pero claramente tiene que estar confiado después de ganar un torneo la semana pasada".
Djokovic va por el "grande" que le falta
Djokovic, número dos del mundo y el gran rival del español Rafael Nadal en París, se reencontrará con Tsonga en un duelo cuyo primer enfrentamiento catapultó la carrera del serbio.
Fue en la final del Abierto de Australia 2008, cuando Djokovic batió al francés en cuatro sets para conquistar el primero de sus hasta ahora seis Grand Slam.
Tsonga rozó el primer grande para Francia desde Yannick Noah en 1983, pero jamás volvió a jugar la final de uno de los cuatro torneos más importantes del circuito. Además, aunque después ganó cuatro partidos seguidos a su rival de mañana, perdió los últimos nueve de forma consecutiva.
"Le gané varias veces, pero no en los momentos importantes, no en los grandes torneos. Diría que él estropeó mi carrera hasta cierto punto", dijo en París Tsonga, un tenista capaz de lo mejor y lo peor dentro de una cancha.
"A Novak tienes que tenerle miedo en muchos sentidos, pero yo voy a prestarme atención a mí mismo. Tengo que estar concentrado desde el primer hasta el último punto", añadió el número 14 del ranking mundial.
Djokovic buscará dar un nuevo paso hacia el único Grand Slam que le falta en su palmarés en un partido que promete casi tantas emociones como el Federer-Gulbis, donde chocaran dos generaciones.
El ganador del duelo se enfrentará en los cuartos de final al vencedor del choque entre dos "cañoneros", el checo Tomas Berdych y el estadounidense John Isner, mientras que el rival de Djokovic o Tsonga se decidirá en el enfrentamiento entre el canadiense Milos Raonic y el español Marcel Granollers.
Fuente: Infobae
Domingo, 1 de junio de 2014
|