| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Las Leonas se presentaron con una goleada ante Sudáfrica
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped se presentó con una goleada sobre Sudáfrica por 4-1 en el Mundial de La Haya 2014. D’Elía,en dos oportunidades, Barrionuevo y Merino anotaron para las argentinas. Descontó Bright.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, se estrenaron con un cómodo triunfo por 4 a 1 ante Sudáfrica en el Mundial de La Haya, Holanda, donde defienden el título conquistado en Rosario 2010.

Silvina D`Elía abrió el marcador en el minuto 26 con un disparo directo de córner corto y, con un intervalo de dos minutos, en otra de esas jugadas, aumentó para Las Leonas.

De la misma forma, a los 5 minutos del segundo tiempo, Noel Barrionuevo amplió la ventaja para el equipo de Carlos Retegui, mientras Delfina Merino se sumó a la goleada en el minuto 25 del complemento, con un fuerte remate desde la derecha, que entró en el primer palo, en el ángulo.

Un minuto después, las sudafricanas descontaron por medio de Tarring Bright, aunque Las Leonas tenían ya el partido definido.

A pesar del claro triunfo sobre un rival de menor jerarquía, el seleccionado nacional entró a la cancha demasiado acelerado y pareció frustrarse ante la dificultad inicial a la hora de marcar.

En el arranque, la capitana y estrella del equipo, Luciana Aymar, quien juega su último Mundial, se despegó de su marca y, en una gran jugada personal, quedó sola delante de la arquera, pero envió la pelota al lateral de la red.

Poco después, Carla Rebecchi hizo un nuevo intento, en otra jugada vertiginosa, pero la arquera sudafricana respondió y, en el rebote, Sruoga falló.

Tras los 10 primeros minutos de juego, el dominio de Las Leonas era absoluto, mientras Sudáfrica tuvo apenas una aproximación al arco de Succi.

Pese a ello, Argentina recién tuvo su primer córner corto a los 11 minutos, en una jugada que terminó afuera.

Pero cuando el equipo no mostraba tanta claridad a la hora de crear ocasiones que dejaran a una delantera mano a mano con la arquera, llegó una seguidillas de córners que, finalmente, permitieron vencer la valla rival.

Antes, las argentinas tuvieron un susto, cuando Kelly Madsen entró por la izquierda, en una jugada individual, que Scarone, desafortunadamente, desvió y sorprendió a Succi, que salvó el gol con lo justo.

Pero luego la talentosa Rebecchi se abrió paso entre la defensa rival y ocasionó el quinto córner de las argentinas, que D`Elía remató sin piedad.

Poco después, fue el turno de Aymar, que buscó y encontró en el sexto córner, que la mendocina D`Elía tampoco perdonó, con caño incluido.

Argentina se fue tranquila al descanso, y al regreso llegó el tercer gol, esta vez a través de Barrionuevo, y en el que fue el octavo córner de Las Leonas.

Tras el 3 a 0, las sudafricanas se mostraron abatidas y no buscaron cambiar la dinámica de juego, mientras el conjunto argentino siguió intentándolo por medio de sus ambiciosas delanteras, fundamentalmente Merino, que de tanto buscar el gol finalmente lo pudo encontrar.

En una jugada personal, la delantera albiceleste entró al área desde la derecha y envió un disparo diagonal que se coló en el ángulo del lateral izquierdo del arco.

Sudáfrica descontó con un gol de Bright, en una jugada que sorprendió a la defensa, pero a esta altura del partido, Las Leonas, pese a no haber mostrado su máximo potencial habían conseguido sentenciar el pleito.

La buena noticia para las argentinas es que volvieron los goles de córner corto, un arma fundamental en la disciplina, aunque la efectividad puede mejorarse, ya que de diez ocasiones anotaron apenas en tres.

También superaron con éxito y cierta comodidad el debut, un partido que suele ser incómodo por la ansiedad que genera, sobretodo a las debutantes (siete), a las que el DT Retegui les dio minutos.

Las Leonas quizás no se encontraron tanto como equipo, pero esto ocurre en este tipo de partidos de arranque. Y más allá de ello, golearon.

El equipo argentino tiene ahora más tranquilidad para encontrar su mejor versión en los próximos partidos.


-Síntesis-

Sudáfrica: Anelle van Deventer; Celia Evans, Illse Davids, Marsha Cox; Shelley Russel, Dirkie Chamberlain, Lisa Marie Deetlefs; Pietie Coetzee, Kathleen Taylor; Bernadette Coston y Tarryn Bright. DT: Giles Bonnet.

Luego ingresaron Vuyisanani Mangisa, Marcelle Manson, Kelly Madsen, Lilian du Plessis, Nicolene Terblanche Quanita Bobbs.

Argentina: Belén Succi; Mariela Scarone, Silvina D`Elía, Noel Barrionuevo; Rocío Sánchez Moccia, Rosario Luchetti, Florencia Habif; Luciana Aymar; Carla Rebecchi, Delfina Merino y Daniela Sruoga. DT. Carlos Retegui.

Luego ingresaron Gisele Juárez, Josefina Sruoga, Macarena Rodríguez, Agustina Albertario, Martina Cavallero y Mariana Rossi.

Goles en el primer tiempo: 26m. y 28m. D`Elía (A).

Goles en el segundo tiempo: 5m. Barrionuevo (A), 25m. Merino (A); 26m. Bright (S)

Árbitros: Claire Adenot (Francia) y Karen Bennett (Nueva Zelanda)

Cancha: Kyocera Stadium, La Haya, Holanda.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 2 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER