| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para evitar un derrame
Comienzan a extraer el combustible del crucero
La compañía holandesa Smit anunció que está lista para comenzar los trabajos de extracción de las 2.380 toneladas de combustible que hay en los tanques del crucero Costa Concordia, que naufragó la noche del 13 de enero en aguas del mar Tirreno frente a la isla italiana del Giglio.


Una empresa holandesa comenzará hoy la operación para extraer el combustible. El posible derrame de fuel oil es una gran preocupación para las autoridades. Los rescatistas hallaron ayer dos cuerpos y las víctimas fatales ya son 15. En tanto, el capitán del Costa Concordia intentó involucrar a otros comandantes

La noticia no es menor, porque durante el fin de semana creció el temor por un posible deslizamiento del barco, que provocaría un derrame de combustible y una inmediata catástrofe ambiental, pues la isla del Giglio forma parte de un parque natural marino considerado uno de los ecosistemas más importantes del Mediterráneo.

Para que se comprenda mejor la situación, la prensa italiana difundió unas imágenes en 3D que explican cuál sería el peor escenario posible si no se extrae rápidamente el carburante que hay en el buque hundido (video).

Para aportar algo de tranquilidad, en las últimas horas el jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, explicó en rueda de prensa que la nave se encuentra "en condiciones de estabilidad" y los expertos han establecido que es posible llevar a cabo las tareas de búsqueda de los desaparecidos y de extracción de combustible de forma paralela.

Gabrielli, designado comisario especial para gestionar esta situación de emergencia, señaló que la embarcación no necesita intervenciones externas para "confirmar su estabilidad" y que los expertos han concluido que no existe peligro de que la nave se deslice y se hunda en uno de los desniveles que presenta el fondo marino.

Sin embargo, la inquietud persiste y seguirá flotando en el ambiente mientras no se extraiga el combustible que está alojado en el interior de la nave. Es que el paso de los días complica aún más la situación. Y el mismo jefe de Protección Civil subrayó que la búsqueda de la veintena de personas que siguen desaparecidas continuará mientras sea posible inspeccionar el barco, aunque destacó que la situación en la que trabajan los buzos es cada vez más "complicada" por las condiciones que presenta la nave.


Fuente: Infobae.com


Martes, 24 de enero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER